La ilusión de un grupo de simpatizantes riverplatenses de volver a recibir a su equipo en San Marín de los Andes quedó desactivada ayer a la tarde por parte de la filial Leo Ponzio, tras analizar los últimos partes sanitarios de la provincia.
La agrupación local “Millonaria”, con buen tino decidió ayudar a poner paños fríos a una situación que amenaza con revolucionar nuevamente a la localidad neuquina. Por eso la suspensión del multitudinario recibimiento fue bien recibido por funcionarios y dirigentes de la institución de Nuñez.
Tras la confirmación de que River llevaría a cabo su pretemporada en San Martín de los Andes, la ciudad neuquina, ya convulsionada por turistas de todo el país, entró en una vorágine propia de un acontecimiento histórico.
En un primer momento, se iba a organizar un gran recibimiento para el plantel millonario desde la filial local, pero los últimos datos brindados por el sistema de salud de Neuquén, desalentó toda iniciativa.
La idea de volver a congregar 20 mil fanáticos para acompañar en caravana al campeón de fútbol argentino, como se hizo en el 2020 no encontró eco en ninguno de los lados del mostrador. “Nos encantaría volver a mostrar el cariño que tenemos en la provincia por el equipo más importante del país”, chicaneó con entusiasmo un destacado funcionario local.
Con el correr de las horas y sabiendo de la decisión tomada por la agrupación “Millonaria”, el mismo dirigente político celebró el comunicado emitido por los simpatizantes.
“Debido a la situación por la que atraviesa nuestro país, la Filial Leo Ponzio San Martín de los Andes ha decidido no organizar el recibimiento a River Plate, para el cuidado de todos«, comunicaron en sus redes sociales. Además, pidieron a los hinchas que decidan asistir por su propia decisión, que «cumplan con los protocolos correspondientes».
“La postal de la caravana acompañando al micro desde el aeropuerto hasta el complejo donde se hospedó el equipo de Gallardo en el año 2020 recorrió todas las redacciones del país, pero era otra la situación. Hoy sería una locura llevarlo adelante”, reflexionó un importante dirigente deportivo provincial que participó de la cena de bienvenida al plantel de River hace dos años.
Está claro que todos sueñan con repetir y agigantar la fiesta de recibimiento al mejor equipo del fútbol argentino en suelo neuquino, pero la cordura debe primar sobre el sentimiento.