Hay otro partido, dice siempre en sus exposiciones Claudio Destéfano, sin lugar a dudas uno de los máximos referentes del periodismo publicitario deportivo de la Argentina. Y no le erra un ápice, en la lucha mediática, y en redes sociales que están sosteniendo desde hace un par de horas Quilmes y Schneider.
Es que la empresa que tuvo sus orígenes en el su del conurbano bonaerense y que acompañó a la albiceleste durante años, y como es de costumbre, los spots publicitarios que lanza en cada competencia futbolística son furor en todo el país. Esta vez el eje se basa en las “coincidencias” entre el mundial de 1986 y el próximo a disputarse desde noviembre en Qatar en este 2022.
Los argentinos esperaban expectantes el video de Quilmes que a los minutos de ser publicado se replico en todas las redes sociales. La trama de la publicidad enumerando todas las concurrencias entre el mundial donde argentina salió campeón y este atrapo a todos los espectadores. La publicidad apela al corazón futbolero de todos los argentinos que se ilusionan con este mundial.
Pero, el actual sponsor del equipo de AFA que en todas sus plataformas se presenta como "Schneider, Sponsor Oficial de la Selección Argentina", salió al cruce de la publicidad de la competencia, con gran ingenio de su empresa creativa o su área de marketing y/o difusión.
La publicidad de Quilmes se basa en "coincidencias".
En tanto en solo 16 segundos, sin imágenes, sin protagonistas y con solo leyendas, Sschenider hizo conocer su spot. El mismo reza: "Después de 20 años, Argentina cambió de sponsor. Después de 20 años Argentina salió Campeón de América. Para el que necesita coincidencias, hay coincidencias".
Por supuesto de que ambas publicidades hay admiradores y detractores, se critica de un lado, se avala de otro. Lo cierto que la guerra de las cervezas está en marcha, y promete varios capítulos más.