¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén pagó becas a sus deportistas

En esta oportunidad se abonarán 3.375.000 correspondientes al primero de los dos pagos anuales. El beneficio alcanza a 50 deportistas.
Viernes, 22 de julio de 2022 a las 11:57

El ministerio de Deportes de la provincia de Neuquén, informó que hoy se realizó el primer pago de las becas para los deportistas de mediano y alto rendimiento que beneficiará a cincuenta atletas. “Siempre es importante cumplir con esta formalidad porque es una necesidad para que los deportistas puedan desarrollarse en su disciplina”, destacó la ministra Alejandra Piedecasas

La funcionaria confirmó “que el beneficio por el pago anual de las becas que también incluye a los deportistas  con discapacidad asciende a un total de 7.350.000 y  en esta oportunidad se abonarán 3.375.000 correspondientes al primero de los dos pagos anuales”.

Fabián Cavallin, director general de Rendimiento Deportivo explicó que “las becas deportivas tienen  tres categorías, una olímpica y panamericana; una categoría de nivel  mundial o sudamericana  y después una de proyección deportiva”.

“Esa categoría de proyección deportiva –agregó- está focalizada en deportistas juveniles y las otras dos son mayores. Igualmente se evalúa  por el nivel de competencia donde se insertan los deportistas y por su nivel de rendimiento deportivo y su curriculum”.

“Nuestros deportistas son de excelencia y varios de ellos se encuentran muchos haciendo temporadas en el extranjero para poder preparar competencias o incluso entrenando o clasificando a diferentes eventos como por ejemplo Juegos Panamericanos, Mundiales o Juegos Olímpicos tanto de la Juventud como adultos”, afirmó.

“El compromiso del Estado en abonar las becas siempre está  Incluso en 2020 y 2021 que fueron años complejos  para todos con reprogramación de competencias, suspensiones y con un panorama muy incierto que teníamos todos, aún así pudimos cumplir aunque no hayan sido en los tiempos establecidos y estamos trabajando para regularizar los pagos. Este año lo hacemos en dos entregas y estamos buscando alternativas para que en 2023 sean pagos trimestrales o cuatrimestrales”.

En cuanto a los requisitos, “estamos trabajando también en el nuevo reglamento que tendrán requisitos más exhaustivos que tiene que ver con los no deudores de cuotas alimentarias, certificados de antecedentes penales, tanto provinciales como nacionales y un curso sobre género y deporte, medidas que hacen al fortalecimiento del programa y a la jerarquización del mismo”, Informó.

Con Información del Ministerio de Deportes

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD