Durante los últimos días circuló una carta de la World Skate, máximo ente del patinaje a nivel mundial, en la que se sugería que los World Skate Games en Argentina corrían peligro por la situación económica. Sin embargo, desde la CAP y el Ministerio de Turismo y Deportes aseguran que el evento se realizará de acuerdo con lo planificado previamente.
La carta, firmada por Roberto Marotta e impulsada por Sabatino Aracu y Daniel Ventura (presidentes de World Skate y la Confederación Argentina de Patín) manifiesta la preocupación alrededor de la organización del torneo a partir del duro momento económico que atraviesa nuestro país en materia económica
Desde la organización aseguran que los WSG sufren la situación económica con una devaluación que extendió la brecha cambiaria al 140%, y con presupuestos en pesos por parte de las ciudades CABA y Vicente López y el gobierno de San Juan, y con proveedores que estiman gastos en dólares y otros que no tienen precios para poder ofrecer sus servicios, todo se hace cuesta arriba.
Sin embargo, aseguran que desde la CAP y el Comité Organizador se continúa trabajando para seguir adelante con lo planificado, sin dar lugar a postergaciones u opciones para abaratar costos.
“Los World Skate Games se van a realizar. Los derechos de la competencias ya fueron pagados en tiempo y forma por el Ministerio de Turismo y Deportes, que era el compromiso que habíamos asumido para patrocinar este evento internacional que tiene un alto impacto deportivo y de generación de movimiento turístico”.
Además, desde el núcleo de la Confederación Argentina de Patín confirmaron que, desde el día en el que explotó la polémica por la organización, tanto el ministro Matías Lammens como el jefe de Gabinete Juan Manzur se mostraron dispuestos para reactivar el último tramo del torneo, cuya inversión es mayor a u$s12 millones; un valor exorbitante para el deporte argentino en tiempos como estos.
Además de que algunos escenarios tienen sus presupuestos en dólares, se suman los controles de dopaje y los equipos de timing & scoring, insumos que están cotizados en moneda extranjera.
Los patinadores y patinadoras no tardaron en expresar su angustia ante la incertidumbre en redes sociales, por lo cual desde los organismos oficiales recomiendan “guiarse por lo institucional dado que todos seguimos trabajando como siempre, con plazos de trabajo y seguimiento de las infraestructuras”.
Los Juegos, entonces, se realizarán del 24 de octubre al 13 de noviembre y recibirán a 7000 deportistas de todo el mundo, que se medirán en patín artístico, patín carrera, skateboarding, hockey en línea, hockey sobre patines, inline freestyle, roller freestyle, scooter, inline alpino y roller derby.