¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Ya se vive la 50º edición de la Regata del Río Negro

Se realizará del 6 al 13 de enero de 2024 y unirá Plottier con Viedma. Las inscripciones serán hasta el 26 de diciembre.
Viernes, 22 de diciembre de 2023 a las 13:59

La Regata Internacional de Río Negro, considerada como la competencia más larga del mundo, cumplirá 50 años el año que viene y se realizará del 6 al 13 de enero del 2024: se pondrá en marcha en la provincia de Neuquén, desde el balneario de Plottier como punto de partida y finalizando como es tradicional desde hace cinco décadas en la capital rionegrina en Viedma.

La competencia es reconocida a nivel mundial por su exigencia y por ser uno de los desafíos más difíciles para los deportistas. El recorrido de 500 kilómetros a través de los ríos Neuquén, Limay y Negro, requiere gran resistencia física y mental, convirtiéndola en una de las pruebas más destacadas del calendario náutico.

Se dio a conocer cuales serán las etapas de la emblemática prueba. Siendo estas las siguientes: la 1, el 6 enero será la largada que unirá Plottier con Cipolletti. La 2:, 7 de enero Cipolletti–General Roca. Continuará con la 3, el 8 de enero unirá Ingeniero Huergo con Villa Regina. Proseguirá, con etapa 4, el 9 de Enero Luis Beltrán–Choele Choel, finalizada este tramo los palistas y todo los equipos realizarán un descanso en la Isla 92 de Choele Choel.

Seguirá posteriormente el 11 de Enero desde General Conesa hasta el Casco de estancia La Luisa, el 12 enero desde Establecimiento Querejeta hasta Paraje San Javier para finalizar el sábado 13 desde San Javier hasta Viedma, donde será la finalización de esta nueva edición de la regata más larga del mundo.

La competencia está reservada para las categorías Kayak Caballeros, Kayak Damas, Kayak Mixto y Canoa Olímpica; pudiendo participar en las siguientes clases: K 1 Olímpico, Caballeros Senior a partir de Junior según Reglamento F.A.C. Máster “A”, “B”, y “C”. Damas, Categoría Open: a partir de Junior según Reglamento F.A.C. En K2 Olímpico, Caballeros. Categorías Junior, Sénior, Master “A”, “B”, y “C”. Mixto: Categoria Open a partir de Junior según Reglamento F.A.C. Damas: Categoria Open a partir de Junior según Reglamento F.A.C.

En tanto, Travesía Doble K2, Caballeros. Categorías: “A” (a partir de Junior según Reglamento F.A.C); “B”; “C” y “D”. Mixto Categorías: “A” (a partir de Junior según Reglamento F.A.C); “B”; “C” y “D”. Damas. Categorías: “A” (a partir de Junior según Reglamento F.A.C); “B”; “C” y “D”. En K 15,20, Caballeros: Categoría Open. Categoría “A”: primer año junior a nivel nacional (según Reglamento F.A.C.) hasta los 39 años. Categoría “B”: a partir de los 40 años en adelante. Damas: Categoría Open. Categoría “A”: primer año junior a nivel nacional (según Reglamento F.A.C.) hasta los 39 años. Categoría “B”: a partir de los 40 años en adelante. En C1. Caballeros: Categoría Open a partir de Junior según Reglamento F.A.C. Damas: Categoria Open a partir de Junior según Reglamento F.A.C, en C2: Caballeros: Categoría Open. a partir de Junior según Reglamento F.A.C. Damas:

También habrá, Categoría Open a partir de Junior según Reglamento F.A.C, Touring Simple, modalidad de descenso recreativo. CUPO: 20 embarcaciones y Touring Doble, modalidad de descenso recreativo. CUPO: 40 embarcaciones

Los participantes deberán confirmar oficialmente sus inscripciones en forma preliminar antes del 26 de diciembre de 2023. Las mismas se realizan de forma on-line en la web: www.regatadelrionegro.com.ar 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD