¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Presidenta: Cipolletti ya tiene mandataria

Por primera vez en 97 años desde su creación la entidad albinegra tendrá como máximo autoridad a una mujer. Mónica Del Río asumió en reemplazo del renunciante Roberto Rappazzo Cesio
Jueves, 06 de abril de 2023 a las 12:57

Rápido, sin dilaciones, ni dudas, la dirigencia del Club Cipolletti por iniciativa del asesor legal de la entidad abogado Horacio Freiberg, conocida la renuncia del ahora ex presidente el contador Roberto Rappazzo Cesio por razones personales (cuestiones de salud que atraviesa desde hace más de 5 años), se decidió que la vicepresidenta primera de la institución Mónica del Rio asuma como máxima dirigente. Este medida tuvo como finalidad evitar un llamado a Asamblea, teniendo en cuenta que la Comisión Directiva que se armó el 17 de enero tras la salida del entonces presidente Pedro Gutiérrez no se conformó en forma completa, y quedó integrada para evitar la intervención del Órgano Fiduciario con la supervisión de Personería Jurídica que todavía tiene la institución. 

Al tratarse de una sola renuncia, la comisión directiva todavía mantiene el quórum y Personería Jurídicas solo habilita una asamblea extraordinaria si quedaran la mitad o menos, por el riesgo de acefalía, que ya tuvo a comienzos de año. Con la renuncia del economista a la presidencia, actualmente son 9 los integrantes de la Comisión Directiva. Los puestos de vocales vacantes, a partir de las renuncias anteriores (Gutiérrez, Caldiero, Pierucci y ahora Rappazzo Cesio), no serán completados por el momento. Las elecciones para elegir nuevas autoridades están establecidas por estatuto para mayo de 2024, cuando se cumplan los tres años del mandato que comenzó con Pedro Gutiérrez a la cabeza. 

En cuanto, a la flamante presidenta  colabora en el club desde hace años, principalmente en el fútbol de las categorías formativas, acompañando a uno de sus hijos, que actualmente forma parte del equipo de la primera local que milita en la Liga Deportiva Confluencia. Su ingreso como dirigente fue en 2021, con la presidencia de Gutiérrez, como vocal suplente.

"Lo de "Bachi" (por Roberto Rappazzo Cesio) estaba anticipado y es por cuestiones de salud, viaja la semana que viene a operarse a Buenos Aires y no sabe cuándo vuelve. Estaba planificado, no fue una sorpresa", comentó la nueva titular de la entidad que luego agregó "hice un poco de todo en el club, trabajado en el acondicionamiento del albergue, en la subcomisión de fútbol, en formativas, con las entradas en boletería y el año pasado más activamente en el Federal A". 

Es la primera vez en 97 años de historia que la institución albinegra estará a cargo de una mujer, función que en principio desempeñará hasta mayo de 2024, cuando caducará el actual mandato que se inició con Pedro Gutiérrez, también renunciante por la escalada de violencia con la hinchada que terminó en un atentado en su domicilio en el inicio de este año 2023.

Se pudo saber, que ante el anuncio de Rappazzo Cesio que se operará en semanas venideras de la columna, molestias que hoy no le permiten caminar con normalidad y determinan que se traslade en silla de ruedas, que Del Río, tuvo el tiempo suficiente para interiorizarse de todo lo que queda por delante y mantuvo contacto con el resto de las subcomisiones, a las cuales conocía por su participación en las actividades deportivas y sociales en el club.

Los rumores indican en las últimas horas que el plan es acompañar a las autoridades hasta completar mandato, pero será la propia dirigencia, junto al asesor legal del club, el abogado y ex presidente Horacio Freiberg, quienes decidan si se adelanta el llamado para renovación de autoridades a través del voto de los socios. La Comisión Directiva tiene previsto reunirse el martes 2 de mayo. 

Entre los compromisos que tendrá que enfrentar Del Río en próximas semanas: está el pago de una nueva cuota en la convocatoria de acreedores, el sostén de todos los acuerdos alcanzados con diferentes entidades sociales y gubernamentales, además de los privados como en el paso del Instituto Potenciar Albinegro (IPA).

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD