La historia de la Colecta de Independiente por parte del mediático Santiago Maratea sumó otro capítulo. Tras las idas y vueltas del contrato registrado en el Colegio de Escribanos de Neuquén capital, la cifra a percibir por la iniciativa, los honorarios establecidos, se pudo saber que hubo cambios notorios. Lo nuevo que presentó el influencer y que fue aprobado por la Inspección General de Justicia (IGJ), tiene que ver con que los 30 mil dólares mensuales iniciales finalmente estarán dentro del 5% de todo lo recaudado, siempre que esto no afecte el flujo de fondos. También se eliminó el 5% del "honorario variable de éxito".
Maratea hizo un fuerte cambio en este nuevo contrato y no percibirá la exorbitante cifra que había acreditado en el contrato que se había presentado en la provincia de Neuquén.
El flamante contrato detalla que "el fiduciario (por Santiago Maratea) percibirá un honorario equivalente al 5% (cinco por ciento) del monto total recaudado. Asimismo, podrá percibir a dicha cuenta de dicho porcentaje una suma fija mensual de 30.000 dólares más IVA”. Líneas más abajo, continúa: “El monto mensual previsto será deducido del honorario tope del 5% establecido en 5.5.1”. En cuanto al 5.5.1, estable que “el fiduciario (Santiago Maratea) percibirá un honorario fijo de de 30.000 dólares más IVA (Impuesto al Valor Agregado). En lo que respecta a lo presentado anteriormente, se eliminó el 5% de "honorario variable de éxito".
Estas modificaciones se dan conocer luego de la aprobación de la IGJ, que ya autorizó el fideicomiso que en su momento quiso fijarse en Neuquén pero que finalmente se llevó y se fijó como sede del mismo a la Ciudad de Buenos Aires, por ende, ya cuenta con respaldo legal. La colecta actualmente tiene más de 880.000.000 de pesos y tiene como plazo límite los seis (6) meses.