¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

¡Papelón! Suspenden competencia por contaminación del agua

La prueba de aguas abiertas debió cancelarse por el alto grado de contaminación del rio Sena.
Sabado, 12 de agosto de 2023 a las 08:35

La prueba de la Copa del Mundo de natación en aguas abiertas  en el Rio Sena de Paris debió ser suspendida debido a la contaminación en sus aguas, anunció World Aquatics, la federación internacional.

Las intensas lluvias que cayeron en París en las últimas semanas han llevado la calidad del agua a niveles "por debajo de los estándares aceptables para salvaguardar la salud de los nadadores", explicó Worls Aquatics en un comunicado.

La prueba era la cuarta de la Copa del Mundo de la especialidad, con una competición femenina y otra masculina, ambas de 10 kilómetros.

A pesar de que la suspensión de la prueba por el centro de París es "decepcionante", "la salud de nuestros deportistas debe ser siempre nuestra principal prioridad", señaló el presidente de la federación internacional, Husain al Musallam.

La decisión podría haber tenido en cuenta el episodio ocurrido el pasado fin de semana en Sunderland (Reino Unido), cuando varias decenas de deportistas sufrieron síntomas de gastroenteritis tras disputar una prueba de la Copa del Mundo de triatlón, algo que se ha atribuido a la contaminación por la bacteria E.coli de las aguas marinas donde se disputó la prueba de natación.

En París, las lluvias mucho más copiosas de lo normal en las últimas semanas han aumentado la contaminación, especialmente por E.coli.

La prueba parisina buscaba ser un ensayo general de las pruebas de natación en aguas libres y de la natación del triatlón que se celebrarán en el mismo escenario en los Juegos Olímpicos justo dentro de un año.

El inicio de las competiciones iba a ser en el mismo lugar que las pruebas olímpicas, el histórico puente que lleva el nombre del zar Alejandro III. El baño en el Sena en la capital y sus alrededores fue prohibido en 1923 por motivos de salud, aunque hay gente que lo practique.

El Gobierno francés y las autoridades locales y regionales lanzaron hace años un ambicioso programa para mejorar la gestión de las aguas residuales y de las aguas de lluvia, con una inversión de unos 1.400 millones de euros. El objetivo es que el río pueda ser apto para el baño para 2024.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD