¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se viene la 36° edición del Tetratlón de Chapelco

El sábado se disputará en el centro de esquí neuquino la tradicional prueba.
Martes, 29 de agosto de 2023 a las 13:50

El sábado 2 de septiembre se pondrá en marcha la 36ª edición del Tetratlón de Chapelco. La actividad se iniciará a las 9, de esta competencia que se corrió por primera vez en septiembre de 1987 y que resultó pionera en nuestro país combinando deportes de montaña, siendo la primera carrera en incluir al esquí como disciplina.

Esta competencia tiene previsto cumplir 85 kilómetros en 4 etapas que se correrán en diferentes disciplinas, y en un marco natural que comprende el Cerro Chapelco, el Parque Nacional Lanín, parajes de comunidades mapuches, el lago Lácar y la ciudad de San Martín de los Andes.

En 36 años de competencia, participaron del mismo atletas de todo el país, así como extranjeros, competidores reconocidos a nivel mundial, y también corredores con historias de vida que impactaron e inspiraron a más personas a entrenar y convertirse en tetra-atletas.

La largada será a las 9 y está prevista en la base del Cerro Chapelco y estará abierta a todo público. Consistirá en una trepada con las tablas al hombro, para luego continuar con descensos por diferentes pistas y ascensos en medios de elevación hasta completar el circuito que finaliza otra vez en la base, donde comienza la etapa de mountain bike. La misma, atraviesa bosques y senderos del Parque Nacional Lanín, de las Comunidades Mapuche Vera y Curruhuinca, Vallescondido Club de Campo, hasta llegar a la costanera del lago Lácar. Allí los competidores dejarán la bicicleta para subirse al kayak para remar en las aguas frías y cristalinas, hasta regresar al mismo punto. Y luego, completan la competencia con un circuito de running, que se interna en el bosque cercano a San Martin de los Andes, incluyendo trepadas y descensos, hasta arribar al centro cívico de la ciudad, donde se encuentra el punto de llegada.

Para este año, se estima que habrá más de 300 participantes, que se medirán en categorías individuales, competirán 25 en equipos de 2 personas y habrá 35 equipos de postas.

En la edición 2022 el ganador fue el representante rionegrino de General Roca Maximiliano Morales como lo hizo en 2002, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021. En la última edición el atleta valletano completó el circuito en 4 horas 7 minutos 41 segundos.

En la categoría Damas, el primer lugar lo obtuvo Virginia Pitte de Choele Choel, ganadora de la edición 2022, la del Valle Medio rionegrino se impuso con un tiempo de 5 horas, 1 minuto 5 segundos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD