Con la idea de avanzar con la organización de la Copa del Mundo 2030, que llevan adelante Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay con motivo de los 100 años del primer Mundial, en las últimas horas, se conoció que 48 ciudades, regiones, gobiernos locales y provincias de los cuatro países mostraron interés en ser parte del evento.
Según informaron desde el ente organizador, hay 14 locaciones de Argentina, 9 de Uruguay, 18 de Chile y 7 de Paraguay. “Esta es la primera etapa de llamados a interesados, por lo que se espera que se sumen otras ciudades”, aclararon en el comunicado de prensa que se difundió.
El proceso está a cargo de la “Corporación Juntos 2030?, que es una entidad que se encarga de nuclear la postulación conjunta para la Copa Mundial 2030. Tiene asiento en Santiago de Chile, pero presencia en los cuatro países.
Desde abril de este año ya mantuvo reuniones con distintos gobiernos y clubes de las naciones involucradas para marcar una línea de trabajo, con el cronograma de postulación y los principales requisitos de FIFA como destacado.
“El rol de las ciudades anfitrionas es de vital importancia en un evento deportivo como la Copa Mundial, ya que serán las encargadas de demostrar que están preparadas para recibir a los seleccionados nacionales, ya sea por sus estadios o por sus centro de entrenamiento, como también al público en general que asistirá a los partidos y a otras actividades paralelas, como congresos, seminarios o fan fests”, aclararon.
Hay que recordar que meses atrás Conmebol reafirmó la intención de albergar el certamen en la región y difundió los 18 estadios señalados para ser parte, al menos en esta primera instancia de análisis del proyecto.
En primera instancia, los cuatro países de América del Sur competirán con la candidatura conjunta entre España, Marruecos y Portugal. Al mismo tiempo, la votación final se realizaría recién en diciembre del 2024 aunque ya está pautado en el calendario FIFA que el Mundial 2030 se disputará –como es habitual– en los meses de junio y julio de ese año.
Estas son las ciudades que mostraron interés en ser parte del evento.
ARGENTINA: Mar del Plata, Córdoba, Avellaneda, Mendoza, Tucumán, Catamarca, San Juan, Santiago del Estero, Salta, Rosario, Provincia de Buenos Aires, La Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y San Luis
CHILE: Arica y Parinacota, Temuco, Concepción, Quilpué, Rauco, Chiguayante, Lautaro, Viña del Mar, Calama, Cerrillos, Providencia, Ñuble, Concepción, Región de Tarapacá, Santiago, Ñuñoa, Antofagasta y Padre Las Casas
URUGUAY: Maldonado, Paysandú, San José, Montevideo, Florida, Colonia, Canelones, Rivera y Río Negro
PARAGUAY: Encarnación, Asunción, Ciudad del Este, Luque, Concepción, Itapúa y Departamento Central