Después de varios días de silencio ante la ausencia de Gregg Popovich de las canchas en la NBA, finalmente San Antonio Spurs confirmó que el entrenador sufrió un accidente cerebrovascular leve el 2 de noviembre pasado. Desde la institución de Texas informaron que el técnico de 75 años comenzó un proceso de rehabilitación con la expectativa de que se recupere totalmente, aunque no brindaron detalles sobre un posible retorno a las canchas.
El sábado 2 de noviembre, la incertidumbre se apoderó del Frost Bank Center después de la llamativa ausencia de Popovich en el banco de los Spurs en el encuentro ante Minnesota Timberwolves. Luego de aquel encuentro, Mitch Johnson, uno de sus asistentes, no dio muchas certezas en la rueda de prensa y solamente comentó que Pop “no se sentía bien”.
"En este momento, no se ha determinado un cronograma para su regreso a la cancha. Durante este tiempo, la organización se mostró agradecida con la comunidad para proporcionar privacidad y espacio a la familia Popovich", fue el final del comunicado de los Spurs, que continuarán siendo dirigidos por Johnson, el segundo de Popovich, hasta que haya mayores certezas sobre la salud del legendario entrenador, que afronta su vigésimonovena temporada en la NBA.
Popovich, el gran arquitecto de los Spurs
Pop es una leyenda dentro del básquet norteamericano que ha dejado una huella indeleble en San Antonio. Con Emanuel Ginobili, entre otros argentinos, a su cargo, el entrenador logró cinco campeonatos con los Spurs (cuatro en los que Manu estuvo presente): 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014, dejando al elenco de Texas entre los conjuntos más ganadores.
Además, lidera el Top 5 de entrenadores con más partidos ganados en la historia de la NBA, con 1391 victorias en fase regular. A esto le agrega 170 en postemporada. Además, se hizo cargo de la selección de los Estados Unidos entre 2018 y 2021, llevándose la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.