¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 24 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

"Toto" Salvio: “Hasta que no maten a un jugador no van a parar”

El micro que trasladó plantel de Lanús desde el hotel al estadio fue apedreado por hinchas chilenos de la U. “Toto” Salvio dejó registro de la imagen en redes sociales.

Jueves, 23 de octubre de 2025 a las 19:23
PUBLICIDAD
La imagen de uno de los vidrios alcanzados por las piedras camino al estadio Nacional de Chile.

Hinchas chilenos de la Universidad apedrearon el micro que trasladó al plantel de Lanús del hotel al estadio “Nacional”, donde se juega el partido de ida semifinal de la Copa Sudamericana entre ambos planteles desde las 19.

Los mismos protagonistas de la barbarie en Avellaneda, contra Independiente por los octavos de final del mismo certamen, esperaron estratégicamente al colectivo que iba con la delegación argentina por una de las avenidas de la capital Santiago.

En un momento comenzaron a impactaron piedras de enorme tamaño sobre la chapa, techo y vidrios de la unidad que motivó el pedido de los propios ocupantes de la unidad para tirarse al suelo y evitar consecuencias.

Eduardo Salvio, el experimentado delantero del “Granate” dejó registro del momento con su teléfono celular y rápidamente lo compartió en redes sociales. “Hasta que no maten a un jugador no van a parar”, refirió “Toto” que ha jugado todo tipo de competencia internacionales, también en Europa.

Conmebol

El fallo de la Conmebol le permitió avanzar a cuartos de final al equipo chileno, luego que sus mismos hinchas protagonizaron aberrante y violentos hechos en su visita al Libertadores de América, contra el Rojo, por la revancha de los octavos.

Apenas comenzado el complemento ante Independiente, los incidentes le ganaron al deporte, se suspendió el partido y la casa madre del fútbol en Sudamérica resolvió el pasaje de los chilenos, sin jugar, después de ganar la ida 1 a 0 y de transitar los últimos 90 minutos en Argentina 0 a 0.

Pese a los reclamos, la U fue la que jugó y eliminó a Alianza Lima de Perú en cuartos de final hasta llegar a esta definición con el “Grana”, sin presencia de público en las tribunas cómo castigo más significativo por parte del Tribunal de Disciplina.

Más allá de no poder estar en la popular, “Los de abajo”, tal como se hace llamar la Barra Brava de los universitarios, ideó una emboscada con el fin de amedrentar a los jugadores visitantes.

Como consecuencia de todo ello, los Carabineros chilenos reprimieron a los violentos por algunas calles de Santiago, lo que provocó corridas y destrozos de diferente consideración.  

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD