¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 03 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El prodigio argentino que busca ser el gran maestro más joven del ajedrez

Con solo 11 años, Faustino Oro ya superó los 2500 puntos de rating FIDE y obtuvo su primera norma de gran maestro, acercándose a un récord histórico en el mundo del ajedrez.

Por Redacción

Viernes, 03 de octubre de 2025 a las 10:46
PUBLICIDAD
Faustino Oro, camino al récord mundial en ajedrez.

Faustino Oro, un joven talento argentino del ajedrez, está revolucionando el mundo del deporte ciencia. Con apenas 11 años, y a días de cumplir 12 el próximo 14 de octubre, ya logró superar la barrera de los 2500 puntos de rating FIDE y obtuvo su primera norma para gran maestro, un hito que lo posiciona como uno de los jugadores más prometedores de la historia.

Su desempeño en el torneo “Leyendas y Prodigios” disputado en Madrid fue impecable: registró una puntuación invicta de 7.5 sobre 9, suficiente para conseguir una de las tres normas necesarias para alcanzar el título máximo en el ajedrez. Este resultado llamó la atención de la prensa internacional, y el diario británico The Guardian dedicó un extenso artículo para analizar su carrera y potencial.

El Messi del ajedrez según la mirada mundial

En el medio británico, Faustino fue apodado como el “Messi del ajedrez” y destacado por ser el primer jugador menor de 12 años en superar los 2500 puntos de rating internacional, un logro sin precedentes a esa edad. Según el artículo, “Oro tiene un estilo universal. Es capaz de agotar a sus rivales en finales maratonianos, aplastarlos posicionalmente, aceptar tablas en menos de 10 jugadas y ganar con ataques imaginativos”.

El diario también comparó a Faustino con otros prodigios históricos como Abhimanyu Mishra, actual récord mundial al gran maestro más joven, y Sergey Karjakin, quien llegó a disputar la final del Campeonato Mundial en 2016. Faustino aspira a batir el récord de Mishra, que lo consiguió a los 12 años, 4 meses y 25 días, y para ello debe completar su tercera norma antes del 10 de marzo de 2026. En su agenda figuran competencias internacionales clave como la Copa del Mundo en Goa, la Copa Europea de Clubes en Grecia y un torneo cerrado en Argentina.

Leonard Barden, reconocido cronista de ajedrez y referente del medio, remarcó que “el argentino parece dispuesto a batir el récord del GM más joven tras ganar el torneo Prodigios y Leyendas en Madrid”. El artículo también recuerda que Mishra enfrentó críticas por su intensa participación en numerosos torneos para alcanzar la marca, aunque actualmente demuestra una racha positiva que valida su nivel.

El futuro del ajedrez argentino y mundial tiene un nombre: Faustino Oro

Más allá del rendimiento en el tablero, el informe destaca el valor mediático y comercial de Faustino Oro. Su apellido corto y fácil de recordar, comparado con otros jugadores destacados como Praggnanandhaa Rameshbabu o Ian Nepomniachtchi, facilita su posicionamiento. Además, cuenta con un sólido equipo de relaciones públicas que potencia su imagen global, un factor clave para futuros patrocinadores y para el ajedrez post-Carlsen, dado que Magnus Carlsen, actual gran maestro noruego, acaba de ser padre y se acerca a su retiro.

El artículo resalta partidas recientes de Faustino, incluyendo una victoria donde su juego posicional y estratégico fue especialmente valorado. Logró la norma de gran maestro con 1,5 puntos de ventaja y alcanzó un ranking de 2509 puntos FIDE en la lista de octubre, una muestra de su rápida progresión.

El seguimiento que The Guardian realiza sobre Faustino no es nuevo: en mayo de 2025 ya habían destacado su desempeño en el torneo de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, anticipando que estaba a punto de romper récords mundiales de edad para obtener la primera norma de gran maestro.

Recientemente, el ex campeón mundial de ajedrez Veselin Topalov elogió al joven argentino, señalando que “tiene juego de sobra para ser gran maestro y aún tiempo para ser el más joven en la historia”. Destacó su enorme talento y potencial, aunque advirtió que el ajedrez evoluciona rápido y podrían surgir nuevos talentos incluso más jóvenes. Por ahora, Faustino es el jugador que más rápido progresa en el circuito internacional.

La repercusión de Faustino Oro supera el ámbito deportivo y se proyecta como un posible referente mundial en el ajedrez, especialmente considerando la próxima retirada de figuras como Magnus Carlsen. Su talento precoz, la posibilidad de batir récords y su creciente presencia en escenarios internacionales lo convierten en una figura a seguir muy de cerca.

En sus propias palabras, Faustino explica que “jugar al ajedrez me divierte” y que su sueño es avanzar paso a paso para convertirse en campeón mundial. Para él, lo fundamental es disfrutar del juego, sin importar si enfrenta a expertos o aficionados.

Faustino Oro, camino al récord mundial en ajedrez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD