¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 07 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

River pagó caro el “folklore”: la FIFA lo sancionó por discriminación

El ente máximo del fútbol sancionó al club de Núñez con una dura multa económica por los insultos racistas, los cánticos homofóbicos y otras infracciones cometidas durante el Mundial de Clubes.

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 16:45
PUBLICIDAD
Hinchas de River durante el Mundial de Clubes en Estados Unidos, donde la FIFA detectó cánticos e insultos discriminatorios que derivaron en la sanción económica al club

River recibió una dura sanción económica por parte de la FIFA debido a la mala conducta de sus hinchas y miembros de la delegación durante el último Mundial de Clubes. El organismo internacional comunicó que el club deberá abonar 76.500 francos suizos, equivalentes a unos 88.000 dólares, e implementar un programa destinado a prevenir actos discriminatorios en el futuro.

Según el detallado informe publicado por la FIFA, las infracciones se registraron en los encuentros de la fase de grupos ante Urawa Red Diamonds, Rayados Monterrey e Inter de Porto Alegre. Allí se documentaron cánticos homofóbicos, insultos racistas y expresiones discriminatorias dirigidas a rivales y árbitros. También se reportaron incidentes menores como lanzamiento de objetos, uso de bengalas, vestimenta no autorizada y una bandera no aprobada.

Entre los ejemplos más señalados figuran los cantos contra Boca, como “Así lloran los p... de Boca” y los insultos raciales hacia futbolistas del conjunto brasileño. El informe, de tono severo, remarca que el club no tomó medidas suficientes para evitar este tipo de conductas.

Si bien el monto de la multa no representa un golpe fuerte para las arcas del club, que el año pasado informó un superávit superior a los 60 millones de dólares, la reiteración de sanciones preocupa a nivel institucional. No es la primera vez que River es sancionado por motivos extrafutbolísticos en torneos internacionales, lo que deja una advertencia clara: la FIFA observa de cerca el comportamiento del “Mundo River”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD