¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 18 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

De los Alpes al Mediterráneo: la ruta épica de la antorcha olímpica

El fuego sagrado recorrerá 12.000 kilómetros y pasará por las 110 provincias italianas en un despliegue histórico rumbo a los Juegos de Invierno de Milán-Cortina.

Martes, 18 de noviembre de 2025 a las 19:57
PUBLICIDAD
Los Juegos Olímpicos de Invierno Italia 2026 ultiman detalles mientras el país se prepara para recibir a atletas de todo el mundo.

Italia se prepara para vivir uno de los recorridos más ambiciosos y simbólicos de su historia deportiva. El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 confirmó la ruta final del relevo de la antorcha, un viaje que abarcará 12.000 kilómetros a lo largo de dos meses, desde el 6 de diciembre de 2025 hasta el 6 de febrero de 2026.

La llama será encendida, como marca la tradición, en Olimpia, Grecia, el 26 de noviembre, y será entregada oficialmente a Italia el 4 de diciembre en Atenas. Dos días después comenzará su travesía en Roma, punto de partida de un itinerario que atravesará las 110 provincias del país, más de 300 municipios y 60 ciudades que ya se preparan para recibirla con celebraciones especiales.

El recorrido será mucho más que un traslado ceremonial. Pasará por algunos de los rincones más emblemáticos del patrimonio italiano: el Coliseo, la fuente de Trevi, la Catedral de Milán y el Gran Canal de Venecia, además de sitios reconocidos por la Unesco. También atravesará lugares marcados por la resiliencia, como Amatrice —golpeada por los terremotos— y el barrio de Scampia, símbolo de transformación social en Nápoles.

El calendario del relevo sumará además postales únicas: la Navidad en Nápoles, el Año Nuevo en Bari y la vuelta a Cortina d’Ampezzo el 26 de enero, justo cuando se cumplan 70 años de los históricos Juegos Olímpicos de Invierno de 1956. Todo convergerá en la ceremonia inaugural del 6 de febrero de 2026 en el estadio San Siro, donde la llama cerrará su recorrido.

A lo largo del trayecto, la antorcha también alcanzará lugares de impacto natural y cultural, como las cataratas de Marmore, la costa de Amalfi y la ascensión a Punta Gnifetti, en el Monte Rosa, a 4.554 metros de altura.

“Cada etapa recordará la capacidad del deporte para derribar barreras”, aseguró Giovanni Malagò, presidente de la Fundación Milán-Cortina. Italia quiere que el mundo lo vea: el camino hacia los Juegos empieza, literalmente, encendiendo el país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD