Se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Diego Armando Maradona, icono mundial del fútbol y de la argentinidad. El capitán de la selección en México 86, falleció producto de un “edema agudo de pulmón” y de “una insuficiencia cardíaca”. AFA le dedicó un emotivo video al gran capitán del 86.
Todo argentino se acuerda que estaba haciendo y donde estaba aquel 25 de noviembre del 2020. El mundo estaba saliendo de la pandemia del COVID, y el mazazo golpeó al pueblo futbolero que esta vez sí, recibió la confirmación de la mala noticia; porque como decían todos, “El Diego siempre se reponía”. Aquel mediodía la guardia mediática en las puertas del barrio privado de San Andrés, en Tigre, se confirmó la mala noticia: “Me confirman que Diego no resistió” anunciaron en ESPN.
Como es habitual en cada fecha importante en el fútbol argentino,La AFA recordó al gran artífice de la segunda estrella con un emotivo mensaje, haciendo mención al cinco por los años. “Diego, ya pasaron 5 años, sin contar tu legado, que es infinito”.
La última aparición de Maradona ya mandaba un claro mensaje de que no estaba bien. El 30 de octubre del mismo año, el día de su cumpleaños 60, apareció en el campo de juego de Gimnasia de La Plata, club al que dirigía. Se lo vio con claras dificultades de caminar y con la mirada perdida, recibiendo un homenaje del presidente de la AFA.
A lo largo de estos 5 años, hubo un trasfondo de acusaciones y acusaciones que deberá resolver la justicia, con un segundo juicio pautado para el 2026 luego de declarar nulo el de este año por irregularidades. La causa es por “homicidio con dolo eventual” que contempla penas de 8 a 25 años de prisión, siendo los acusados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, la coordinadora de la prepaga Nancy Forlini y el médico clínico Pedro Di Spagna.
EL recuerdo a Diego Armando Maradona es permanente, “El ausente más presente” lo titulo Jorge Valdano. Las iglesias maradoneanas siguen creciendo, los devotos se hicieron más religiosos, y hasta el pueblo piensa, en cuanto suceso pasa en nuestro país, piensa y dice “Que diría y haría el Diego en este caso”.