¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 25 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Agremiados salió al cruce: duro reclamo a Estudiantes por el “espaldazo” a Central

El gremio que conduce Sergio Marchi cuestionó el gesto del plantel pincharrata en el Gigante de Arroyito y llamó a “reflexionar” sobre actitudes que, según el organismo, dañan el clima del fútbol argentino.

Martes, 25 de noviembre de 2025 a las 17:59
PUBLICIDAD
Tapia y Marchi, frente a frente: el presidente de AFA y el titular de Agremiados, en medio de la polémica por el gesto de Estudiantes hacia Rosario Central

La discusión por el título que Rosario Central recibió en los escritorios sumó un capítulo inesperado. Este martes, Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) publicó un enérgico comunicado contra Estudiantes de La Plata, luego de que el plantel pincharrata le diera la espalda al equipo rosarino durante el pasillo de campeón previo al duelo de octavos del Torneo Clausura 2025.

El organismo, encabezado por Sergio Marchi, apuntó directamente al gesto que se viralizó tras el partido disputado en el Gigante de Arroyito y que reavivó el debate por la consagración canalla, oficializada por AFA tras la polémica reunión en Puerto Madero. “Situaciones como la acontecida generan preocupación, porque opacan el valor de lo que se construye diariamente entre todos”, expresó el texto.

En otro tramo, el comunicado subrayó la importancia de respetar los protocolos tradicionales del fútbol: “Los usos, las costumbres y el sentido común indican que, cuando corresponde rendir homenaje a un equipo o a un compañero, el gesto debe realizarse de frente y con reconocimiento. Dar la espalda desvirtúa ese momento”.

El gremio remarcó que actitudes de este tipo “no ayudan a construir un ambiente de respeto” y convocó a todos los protagonistas a mantener la convivencia: “Invitamos a que todos reflexionen sobre la importancia de cada acto dentro y fuera de la cancha”.

El reclamo se suma a una semana cargada de discusiones tras la coronación de Central, que recibió una copa por ser el mejor equipo del año calendario, con la mayor cantidad de puntos y mejor diferencia de gol. Sin embargo, lo que generó más ruido fueron las formas: la consagración llegó por decisión dirigencial y no en un campo de juego, una rareza que tensó más el clima.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD