¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 01 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La violencia como protagonista, otra vez en La Visera. Y van....

La hinchada de Cipolletti es otra vez señalada como causante de los disturbios, corridas y enfrentamiento con la policía, tras la derrota del albinegro ante Ciudad Bolívar. Las hipótesis previas, anunciaron que podía suceder y ocurrió.

Domingo, 31 de agosto de 2025 a las 23:30
PUBLICIDAD
El barrio Arevalo fue escenario de los enfrentamientos entre la policía e hinchas de Cipolletti

Piedrazos, gases lacrimógenos, balas de gomas, corridas, preocupación, una vez más, tuvieron como epicentro el emblemático reducto del Club Cipolletti, la conocida Visera de Cemento, entre una de las facciones de la hinchada albinegra que se enfrentó a la policía, que otra vez empañaron, esta vez el post partido del encuentro entre Cipolletti y Ciudad de Bolívar por la séptima fecha de la Zona 1 Fase Campeonato del Torneo Federal A 2025.

Los incidentes comenzaron cuando la derrota del elenco valletano ya estaba consumada. Un grupo de hinchas, que la mayoría de los que asistieron al partido, identifica como la facción denominada "La 69", que se ubica detrás del arco que da al Pasaje Kleppe, se acercó hasta el ingreso a zona de plateas sobre calle O'Higgins y comenzó a lanzar proyectiles -piedras e inclusive ladrillos- desde afuera  de La Visera de Cemento con la intención de atacar a los árbitros y al colectivo visitante. 

Allí fue donde intervino la policía, ya que agredieron a los agentes del orden.  Hace un par de horas, los integrantes de la hinchada (“La 69”) publicaron un comunicado en el que afirmaron que se fueron a manifestar “pacíficamente” contra el arbitraje y la policía los reprimió. Los piedrazos fueron arrojados desde el sector cercano a las vías en dirección a la salida y algunos proyectiles cayeron en la platea mientras el público aún se retiraba de la cancha. Cabe recordar, que los que salían eran los hinchas de Cipolletti, que prefieren la comodidad debajo de las tribunas techadas, en lugar del sector de la popular.

Comunicado de la facción conocida como La 69, dando una versión poco creíble de lo que pasó

Muchos hinchas albinegros se molestaron molestos en redes sociales, por la "versión Ligth" de La 69, los responsabilizan de ser los que iniciaron los incidentes y comenzó agrediendo a los propios plateistas. 

Por otro lado, la polícía intentó disipar con balas de goma y gases lacrimógenos. Muchos de los hinchas tuvieron que esperar a que pasen los incidentes para salir. Los jugadores también manifestaron su preocupación ya que algunas piedras cayeron en el lugar donde se ubican sus familiares.

No se registraron civiles heridos y un agente sufrió un corte en la cabeza que no fue de gravedad. Además se informó la detención de cinco personas que participaron de las agresiones.

Durante los incidentes también se registraron daños en vehículos, varios periodistas sufrieron roturas de parabrisas e inclusive lunetas y ópticas, que estaban estacionados en las inmediaciones del estadio. Varios autos resultaron afectados por los piedrazos arrojados desde la vía pública.

La otra facción de la parcialidad cipoleña, que se ubica en la popular 1973, que da de frente a la zona de plateas y que linda con las canchas de tenis, conocida como Los Innombrables (la ex Banda del Tigre, que por años lideró el ya fallecido David Ancao). Que también asistió al partido y tuvieron tiempo de sacar un comunicado, donde también se desligan de cualquier participación en los hechos de violencia.

La parte de la hinchada conocida como Los Innombrables -ex Banda del Tigre- pese a no ser acusada de los incidentes, también de desligó vía redes sociales
 

Con estos incidentes, Cipolletti se expone a una sanción. Después de muchos antecedentes violentos en los últimos años, en la actual temporada aún no se había registrado ninguna situación similar. El el operativo trabajaron efectivos y jefes de la Comisaría 4ª, junto con otras unidades en coordinación con la Unidad Regional.

Gobernador e Intendente en zona de Palcos

Tanto el gobernador de la provincia Alberto Edgardo Weretilneck, que asiste desde su juventud a todos los partidos de local de Cipolletti, como el actual intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, compartieron un palco en el estadio junto al director de deportes de la ciudad Leandro Domini, ex jugador de la institución albiengra, el secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci y el presidente de la subcomisión de fútbol Marcelo Bastías. 

Las versiones que circularon en redes sociales, indicaban que el gobernador, había sido agredido en la salida, cuando se cruzó con los desaforados hinchas. El entorno del primer mandatario provincial, le admitieron a Mejor Informado que "nos cruzamos con la hinchada, hubo algún par de insultos para Alberto y Buteler. Pero, más por la cuestión deportiva, tema arbitrajes. Y nadie lo tocó. No pasó nada, vale aclararlo, por las versiones que hay en internet".

Los antecedentes del pasado cercano y lejano, no dejan bien parado a la hinchada de Cipolletti. Han cambiado caras y conducciones, pero el comportamiento siempre esta ligado a la violencia y los antecedentes. 

Todavía está presente, aquellos acontecimientos post-pandemia, que llevaron a Cipolletti jugar sin publico por varias fechas. En lo que va del 2025, no se habían sucedido hechos para lamentar.

Aunque en la semana, se hipotetizó, que si Cipolletti perdía o era perjudicado por los árbitros, algo podía pasar. El partido ante Villa Mitre de hace 15 días de local, donde los fallos lo perjudicaron y los dejaron muy mal ubicado en la tabla de posiciones.

Tras una primera fase, donde el equipo fue el mejor del país. La segunda fase lo tiene alejado de los puestos de vanguardia. En la actualidad, quedó lejos de pelear por acceder a un lugar entre los cuatro mejores de la zona para acceder a la tercera fase de la Zona Campeonato por el primer ascenso a la Primera Nacional 2026 y también esta lejana la posibilidad de un lugar para jugar la Copa Argentina del año venidero.

Otra vez la violencia, fue protagonista en La Visera y llegó como siempre, con alguna facción de la hinchada. Más allá de comunicados, que tienden a dar una versión lejana a lo que ocurrió. 

Habrá que esperar el informe del árbitro bahiense Juan Ignacio Nebbietti, que dirige para la Liga de Río Colorado, que no tuvo una actuación sobresaliente, pero que tampoco fue determinante en sus fallos. Se sabrá si en los próximos partidos, ante Olimpo de Bahía Blanca y en los play off podrá oficiar de local y en que condiciones. Las imágenes de lo ocurrido ya recorren el país y las páginas del ascenso argentino. Nadie se podrá hacer el distraído, ni propios, ni extraños. Otra jornada olvidable, donde la violencia estuvo presente, de la mano de los mismos de siempre, como reza alguna bandera que se cuelga desde hace años en el alambrado de La Visera. 

La violencia le volvió a ganar al fútbol, otra vez en La Visera
 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD