En un partido muy emotivo y cargado de tensión River le ganó 2-1 a Boca en el Superclásico y desató una gran fiesta en el Monumental. Con un golazo de Franco Mastantuono y otro de Driussi, el Millonario consiguió una victoria justa frente a su gente pese a sufrir en el final del partido. Para Boca había empatado Miguel Merentiel.
En un primer tiempo que fue lo más entretenido del partido, River tomó la iniciativa y abrió la cuenta gracias a una genialidad. El juvenil Mastantuono se hizo cargo de un tiro libre lejano y sacó un remate bárbaro que bajó de golpe y se clavó en el palo izquierdo de Agustín Marchesín. Parecía que el contexto favorecía cada vez más a un Millonario que continuó llegando e hizo trabajar mucho al arquero visitante, sin embargo Boca igualó en una jugada inesperada en la que Merentiel aprovechó un mal cálculo de Germán Pezzella en un pelotazo y se fue derecho al gol en la primera acción seria del visitante.
La historia iba a tornarse incierta por algunos minutos, pero River iba a volver a ponerse arriba muy cerca del entretiempo con una buena jugada. El neuquino Marcos Acuña trepó por izquierda y sacó un centro venenoso para un Sebastián Driussi que ganó de cabeza y, tras el rebote de Marchesín, la empujó en el rebote estableciendo el 2-1 que sería definitivo.
En la segunda mitad, si bien Boca disputó la posesión como no lo había hecho en el primer tiempo, pero no logró inquietar demasiado a un Millonario más replegado que con algunas combinaciones continuó amenazando. Mastantuono tuvo el 3-1 y le erró al arco, mientras que Exequiel Zeballos, uno de los ingresados, casi lo iguala. Ya sobre el final, River terminó relegando terreno (los cambios no le funcionaron) y el Xeneize lo buscó hasta el final, con pocas ideas pero haciendo trabajar a Franco Armani, que tuvo dos buenas intervenciones en el final. Finalmente y pese al sufrimiento, fue una justa victoria de los de Marcelo Gallardo, vuelven a llevarse un Superclásico en el que hicieron mejor las cosas. La gente, eufórica, celebró la segunda victoria consecutiva ante el eterno rival.
El tremendo tiro libre de Mastantuono
El juvenil abrió el partido con un gol totalmente fuera de contexto. Se hizo cargo de una falta a unos 25 metros del arco de Boca y sacó un zurdazo espectacular al palo de la barrera que bajó de repente y se le metió a Agustín Marchesín, desatando la euforia del público local en el Monumental. Su golazo lo transformó en el futbolista más joven en marcar en un Superclásico, superando a Javier Saviola, otro surgido de la cantera riverplatense.
Merentiel lo empató para Boca
Parecía que River manejaba el partido con cada vez más comodidad, pero una falla defensiva le iba a costar carísimo al dueño de casa. Un pelotazo al espacio de Lautaro Blanco no pudo ser despejado por Germán Pezzella y al acecho estaba Miguel Merentiel, que ganó la posición, controló y se fue mano a mano con Franco Armani, al que superó con una gran definición para devolver el empate en el Superclásico con su tercer gol al Millonario desde su llegada al Xeneize.
Driussi le devolvió la ventaja a River
Se moría el primer tiempo con el empate, pero el Millonario encontró en una muy buena jugada por la izquierda el 2-1 con el que se fue al descanso. La pelota le llegó a Marcos Acuña, que sin desbordar metió un centro al corazón del área para la llegada de un Driussi que llegó por detrás para cabecear. Primero respondió Marchesín, pero en el rebote el ex Austin FC logró empujarla adentro y alcanzar su tercer grito consecutivo con el elenco de Núñez después de una larga racha sin goles.
Marchesín salvó a Boca
El encuentro se inclinó en favor de River tras el 1-0 y allí tuvo que aparecer el arquero del Xeneize para dejar con vida al visitante. Primero, Enzo Pérez recuperó una pelota sobre Milton Delgado y se la cedió a Sebastián Driussi, que se metió en el área y remató, pero se encontró con la resistencia del ex Lanús, que instantes después volvería a aparecer.
De aquel mismo córner, Germán Pezzella se elevó más que todos y metió un cabezazo muy potente ante el que Marchesín volvió a intervenir con una atajada espectacular para evitar el segundo tanto de River.
Montiel y Galoppo, lesionados en River
A pesar de la victoria parcial, Gallardo tendrá dolores de cabeza futuros por este partido. Y es que tanto Gonzalo Montiel como Giuliano Galoppo debieron salir por lesión, y esto preocupa al Muñeco pensando tanto en el futuro de su equipo tanto en Copa Libertadores como en los playoffs del Torneo Apertura. El lateral tuvo una molestia en el primer tiempo y fue reemplazado por Fabricio Bustos antes de comenzar el complemento. A esto se le sumó la salida del volante, que venía de superar una distensión en el musculo sartorio y jugaba su primer encuentro tras la lesión. El ex Banfield no pudo continuar y fue sustituido por Maximiliano Meza.
Boca tuvo el empate en el final
En los últimos minutos el Xeneize intentó, sin muchas ideas, buscar el 2-2 y tuvo la situación más clara faltando muy poco. Un córner de Carlos Palacios le llegó a Rodrigo Battaglia que se la llevó por delante con la marca encima, pero antes de que la pelota se meta lentamente por su palo derecho Armani alcanzó a meter un manotazo salvador que, con la ayuda del palo, salvó la igualdad.
Formaciones
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo; Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Sebastián Driussi.
Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado y Kevin Zenón; Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Estadio: Mas Monumental
Árbitro: Nicolás Ramírez
El partido es transmisión de Grupo Prima Multimedios por AM 550 La Primera, Radio Del Valle 90.7, FM Las Palmas 96.1, Mitre Patagonia 90.5, Masters 105.5 de Cipoletti y Masters 99.5 de Cinco Saltos.
Así llegan al Superclásico
Por el lado de River, a pesar de ciertas dudas con respecto al once y luego de hacer un mix ante Independiente del Valle por Copa Libertadores entresemana, Marcelo Gallardo hará solamente un cambio con respecto al último encuentro del certamen local ante Gimnasia (LP), que será el ingreso de Giuliano Galoppo por Santiago Simón. La baja más importante será la de Paulo Díaz, que no llegó tras su desgarro en el duelo ante Talleres.
Boca, que llega como líder del Grupo A con 32 puntos, dos más que Argentinos Juniors, que igualó 1-1 en la noche del sábado en Córdoba frente a Belgrano, tendrá la importante baja de Edinson Cavani más las de Ander Herrera y Milton Giménez, que concentraron pero al final no irán al banco. Dadas las circunstancias, Fernando Gago planteará un cambio de esquema utilizando cinco defensores, con la inclusión de Ayrton Costa en el once en lugar del delantero uruguayo y Carlos Palacios acompañando en la delantera a Miguel Merentiel.
El duelo entre Gallardo y Gago
Será el noveno enfrentamiento en general entre el Muñeco y Pintita. Hay tres de ellos como jugadores, donde el saldo es favorable al hoy DT de Boca, con un triunfo y dos empates. En el Monumental se vieron una vez, con igualdad 0-0. Por su parte, el entrenador riverplatense lidera el historial desde el banco, donde está invicto, logrando 4 triunfos y un empate. Será el primer Superclásico donde ambos se midan, ya que los enfrentamientos previos son el ex volante del Xenezie en el banco de Aldosivi y Racing. Para Gallardo será el partido 23 ante el rival de toda la vida: el historial indica que ganó 7, empató 10, y perdió en cinco oportunidades.
Así vivió la previa el público de Boca
Una enorme cantidad de hinchas xeneizes se movilizaron hacia el hotel donde concentra el equipo para mostrarles su apoyo horas antes del Superclásico. El banderazo, que se convocó desde las 10 de la mañana, se extendió hasta el momento en donde la delegación boquense se retiró rumbo al Monumental.