La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes que el Ministerio de Seguridad de la Nación tomó la decisión de facilitar a Estados Unidos una lista de 15.000 hinchas argentinos que cuentan con derecho de admisión en el país, por lo que no podrán ingresar a los estadios en el Mundial de Clubes, que se jugará entre el 15 de junio y 13 de julio en suelo norteamericano, y contará con la participación de River Plate y Boca Juniors, como representantes argentinos.
La funcionaria presentó esta base de datos durante una conferencia de prensa, donde hizo entrega simbólica del material a Abigail Dressel, encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires.
“Nadie con historial de violencia o extorsión va a entrar al Mundial de Clubes. Es una manera de fortalecer la seguridad internacional mediante cooperación”, afirmó la funcionaria. Además, estuvo acompañada por Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y Franco Berlín, responsable de Seguridad en Eventos Deportivos.
Según detalló la ministra, durante este año se controlaron más de 1.300 partidos y se identificaron más de mil individuos con pedido de captura. En comparación con el año pasado, la cantidad de personas con derecho de admisión aumentó un 111%.
Por su parte, Dressel destacó la “cooperación constante” entre ambos gobiernos y agradeció el gesto como parte del esfuerzo conjunto para proteger a los asistentes al evento. También destacó la "afinidad cultural entre ambas naciones" y valoró los esfuerzos argentinos para “garantizar un torneo sin incidentes”.
Bullrich explicó que esta iniciativa se enmarca dentro de un convenio firmado años atrás con la administración de Donald Trump y recordó que Estados Unidos aplicará un control migratorio adicional. “Nosotros no sabemos quiénes tienen VISA o no, pero ellos van a cruzar la información y serán estrictos en el ingreso”, afirmó.