Huracán hace tiempo que viene empujando y ratificando un rumbo que lo llevaron a los primeros planos del fútbol doméstico, afianzado su presencia en el campo internacional de la mano de Frank Kudelka que transita por su tercer ciclo como entrenador del primer equipo.
El cordobés tiene ya un espacio destacado en el banco de suplentes del Palacio Tomás Ducó y el sueño de dar la vuelta olímpica por un campeonato local tras 52 años es una posibilidad cierta para sus hinchas. La película no podría tener un mejor final que llegar a ese cruce decisivo en Santiago del Estero contra el clásico rival, San Lorenzo que el domingo se eliminará con Platense en el Bajo Flores.
Antes, Huracán deberá dejar en el camino a Independiente, el sábado desde las 18:30 en Avellaneda con arbitraje de Hernán Mastrángelo. Sin embargo, ya viene de superar una bravísima, en Rosario contra el arrollador Central y con poco descanso previo debido al compromiso previo por la Sudamericana en Colombia.
Ahora, la previa es bien diferente. Recuperados plenamente en lo físico se espera por un mediocampo dinámico, fiel al estilo de un equipo con buenos futbolistas, acostumbrado a llevar el ritmo de las acciones.
La probable formación
Con un panorama favorable en cuanto a la salud de los jugadores y sin sancionados, la probable de Huracán para pisar el Libertadores de América sería con Hernán Galíndez; Tomás Guidar, Fabiro Pereyra, Marcelo Pellegrino; César Ibáñez, Leonel Pérez, Leonardo Gil; Water Mazzantti, Matkp Miljevic; Agustín Urzi y Eric Ramírez.
En la previa, los números no le sonríen al conjunto de Parque Patricios. Llegará a un estadio donde el dueño de casa no pierde hace 23 partidos. Pero en los tres duelos previos de Kudelka ante Julio Vacarri, el actual de Huracán nunca cayó derrotado.
Saben, además, que Central tampoco había dejado puntos en el camino hasta el cruce de cuartos de final y allí dieron el golpe los de Buenos Aires por intermedio del gol de Mazzantti.