La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, junto al secretario de Cultura, Gustavo Santos, inauguraron este sábado la 19° Feria Regional del Libro, en una jornada que congregó a un numeroso público en sus primeras actividades.
Ambos destacaron la relevancia del encuentro y agradecieron el trabajo de la Comisión de la Feria del Libro, que junto con la Secretaría de Cultura organiza esta edición con más de cien actividades en la Sala Municipal de Exposiciones y espacios anexos de la ciudad.
Entre los presentes en la inauguración se encontraban los concejales María Laura da Pieve, Sol Petagna y Pablo Padilla, además de los integrantes de la Comisión Organizadora de la Feria.
La jornada comenzó con una mesa debate sobre Inteligencia Artificial, que contó con la participación del periodista y programador Rodrigo Tarruella, la docente Renata Marai, la médica neuróloga Manuela Villanueva y el estudiante de Lengua y Literatura del ISFD N° 3, Valentín Rosano.
También se realizó un homenaje a las editoriales locales, históricamente fundamentales para la comunidad con material literario, turístico e informativo. La actividad, moderada por Nicolás Coletto, permitió que varios editores compartieran sus experiencias y dialogaran con el público.
La primera jornada cerró con la conferencia de la escritora, ensayista y crítica literaria Silvia Iparraguirre, quien habló sobre “La lectura, experiencia colectiva y personal” ante un auditorio completo, destacando figuras de la literatura como Jorge Luis Borges y Abelardo Castillo.
La Carpa Expositiva, ubicada en Drury 665, cuenta con más de 30 stands y está conectada con el Auditorio Principal Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel”. Además, se realizan actividades en otros espacios de la ciudad como el Teatro San José, Bibliotecas Populares, Espacio Trama, La Pastera y el IFD N° 3.
Como todos los años, el evento se organiza de manera participativa, con una comisión integrada por representantes de 14 entidades e instituciones. Esta edición, bajo el lema “Leer desafIA y transforma”, dio inicio con la mesa de debate sobre Inteligencia Artificial y continúa con más de cien actividades, incluyendo la exposición del Proyecto 1,2,3 Literatura en acción, organizado por Supervisión Escolar Nivel Primario.