¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 13 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Buenos Aires ya dio a conocer los primeros detalles de la 50° Feria Internacional del Libro

La Fundación El Libro presentó los primeros detalles de la edición número 50 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se celebrará el próximo año. La feria apuesta a la innovación, actividades multidisciplinarias y la presencia de Perú como país invitado especial.

 

Por Redacción

Lunes, 13 de octubre de 2025 a las 20:08
PUBLICIDAD

Un clásico de clásicos que se renueva. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que debutó en 1975, se prepara para su edición número 50, y las autoridades de la Fundación El Libro buscan que sea inolvidable. En un breve acto de lanzamiento, adelantaron los primeros detalles de la celebración.

Cinco décadas hablan de una tradición, pero obligan también a un camino hacia la innovación“, afirmó Ezequiel Martínez, director de la feria, durante el evento en la Biblioteca Nacional. Entre las novedades destacan la renovación del sitio web, con información detallada de stands, pabellones y actividades, y un nuevo logo de la feria.

La edición N° 50 contará con un pabellón especial de aniversario, que incluirá cinco ejes temáticos estratégicos: exposiciones, espectáculos musicales, muestras inmersivas, propuestas innovadoras y multidisciplinarias para lectores infantiles y juveniles, y homenajes a ferias y festivales internacionales como Guadalajara, Frankfurt, Madrid, Bogotá, Nueva York, Bologna, Centroamérica Cuenta, el Hay Global y el Festival Gabo.

En lugar de una Ciudad Invitada de Honor, esta vez se destacará un país entero: Perú, que llevará no solo su literatura, sino también su música, artesanías, gastronomía y arte, y resaltará la herencia del quechua y el aymara en América del Sur.

Asimismo, el clásico discurso inaugural será reemplazado por un formato conversacional a cargo de tres destacadas escritoras: Leila Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara y Selva Almada. Martínez destacó que la feria será “una fábrica de lectores” y destacó la importancia de celebrar y compartir la literatura con el público.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD