En la continuidad del calendario de competencia anual de la Confederación Argentina de Handball, inició este lunes, y hasta el 5 de julio se disputará en la provincia de San Juan una nueva edición del Argentino de Selecciones Adultos, uno de los torneos más importantes del año. Neuquén die presente con sus dos equipos, mientras que Rio Negro dice presente en damas.
Por primera vez en la historia, la provincia de San Juan será sede de este certamen, que contará con la participación de 21 equipos en representación de 13 afiliadas. En la rama femenina competirán FeMeBal, equipo candidato a retener la corona , Córdoba, Chubut, APeBal, Mendoza, Neuquén, Chaco, La Rioja y San Juan; mientras que en la rama masculina lo harán Córdoba, Atlántica, Río Negro, FeMeBal, Formosa, Neuquén, Mendoza, Chubut, San Juan, Chaco, San Rafael y La Rioja.
Neuquén debutó en el Grupo B en rama femenina con caída ajustada ante las locales, en la segunda jornada se medirá con La Rioja, el miércoles ante Mendoza y cerrará con Chaco.
En caballeros, Rio Negro integra la zona A donde cayó ante Córdoba 31-27, hoy tendrá fecha libre y el miércoles se enfrenta a Atlántica. Por su parte, Neuquén no pudo ante la potencia de FEMEBAL, martes de fecha libre y el miércoles se enfrenta con Formosa.
El torneo es organizado por la Federación Sanjuanina de Balonmano en conjunto con la Confederación Argentina de Handball, y cuenta con el acompañamiento del Gobierno de San Juan y la Secretaría de Deportes de la provincia. EL sistema de competencia es diferentes en ambas ramas en femenino son dos grupos donde los dos primeros clasifican a semifinales, los cinco equipos restantes jugarán reclasificación por el quinto puesto. Descenderá al Argentino B el equipo que termine en el 9no lugar.
Por otra parte, en masculino se disputa en cuatro zonas de tres equipos. Los dos de cada grupo clasifican a cuartos de final mientras que desde el 9° al 12° bajarán al Argentino B 2026.