¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 10 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Polémica en Asunción: descalifican al primer oro argentino en ciclismo

Mateo Kalejman explotó tras ser descalificado en la prueba contrarreloj de los Panamericanos Junior 2025 por una supuesta irregularidad en su bicicleta, que él niega rotundamente

Domingo, 10 de agosto de 2025 a las 17:22
PUBLICIDAD
El ciclista argentino Mateo Kalejman denunció injusticias tras perder el oro por descalificación en Asunción

Lo que era una alegría para Argentina en los Juegos Panamericanos Junior 2025 se convirtió en escándalo. Mateo Kalejman, el ciclista sanjuanino que había cruzado primero la meta en la prueba de ruta contrarreloj, fue descalificado por una supuesta irregularidad en el asiento de su bicicleta, desatando una fuerte polémica y un duro reclamo contra los organizadores y el equipo colombiano, quienes elevaron el reclamo que terminó con la anulación de su tiempo.

El atleta había registrado un tiempo de 47:38.82, suficiente para quedarse con el oro, pero las autoridades de la competencia invalidaron su participación tras detectar que el asiento de su bici se había movido, algo que él niega rotundamente: “Me midieron el asiento cinco veces antes de salir y estaba en perfectas condiciones. Salí con la bici en medida. Si uso el asiento más inclinado para abajo me caigo, pierdo eficiencia, no puedo pedalear bien. Es algo injusto y me perjudica, no me beneficia”, aseguró Kalejman, visiblemente frustrado.

El colombiano Samuel Florez se quedó finalmente con la presea dorada con un tiempo de 49:09.13, lejos del tiempo marcado por el argentino, mientras que el mexicano José Antonio Prieto De Luna y el cafetero Juan Quintero completaron el podio.

En diálogo con la prensa, Kalejman no se guardó nada y cuestionó duramente a los comisarios y la influencia del equipo colombiano en la organización: La comisaria hizo lo que quiso. No sé cómo se pudo mover el asiento, pero yo largué con todas las medidas exactas. El propio ciclista colombiano dice: ‘¿Cómo me van a dar el oro si me sacó un minuto y medio?’ Esto es una vergüenza total”.

Este no es el primer roce de Kalejman con las autoridades internacionales. En el Mundial de Zúrich 2024, también fue descalificado en el último minuto por una supuesta irregularidad de apenas dos milímetros en los acoples de su bicicleta, a pesar de haber cumplido con todas las revisiones previas. “Es una impotencia enorme. Entrené tres meses para eso, incluso en el túnel de viento en Inglaterra, y que me saquen de la carrera cinco minutos antes de largar me destroza”, recordó el ciclista.

La frustración de Kalejman abre un debate sobre la rigidez y los controles en la alta competencia, y pone en evidencia la presión que sufren los deportistas argentinos frente a decisiones controvertidas que pueden marcar la diferencia entre la gloria y la desilusión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD