¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 08 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Con 6 neuquinos arranca la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior

Los atletas Giuliana Baigorria, Manuel Turone, Abril Garzón, Benjamín Turner, Esteban Silva y Fausto Inostroza competirán en el certamen que comenzará este fin de semana en Asunción del Paraguay.

Viernes, 08 de agosto de 2025 a las 19:26
PUBLICIDAD
La zapalina Giuliana Baigorria, una de las seis presencias neuquinas en la Segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior 2025 que se llevarán a cabo en Paraguay

La provincia de Neuquén tendrá presencia en la Segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior 2025 que comenzarán este sábado en Asunción del Paraguay con seis deportistas que competirán en las disciplinas de atletismo (Giuliana Baigorria); BMX Freestyle (Manuel Turone); ciclismo MTB (Abril Garzón); levantamiento de peso olímpico (Benjamín Turner); tiro con arco (Esteban Silva), y beach voley (Fausto Inostroza).

Estos deportistas, que son parte de la delegación argentina conformada por 338 atletas, integran el programa de becas de Asistencia al Mediano y Alto Rendimiento que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana.

En el caso de Abril Garzón y Esteban Silva, este año además fueron los ganadores del concurso Alentando el Deporte, que también promueve la cartera ministerial en conjunto con Vista Energy y Fundación Laureus, en una iniciativa que premia la formación de valores a través del deporte.

Abril Garzón, estará en la prueba de ciclismo MTB

El ciclista Manuel Turone, quien competirá en la modalidad BMX Freestyle, será el primero en salir a escena ya que debutará este domingo a las 14 en la pista del Centro Olímpico Paraguayo y, de avanzar a la final, correrá el lunes a las 11.20. El joven fue campeón en los Juegos Evita Urbanos 2023 y el año pasado compitió en la Copa del Mundo de Montpellier, en Francia y aunque no logró subir el podio, cosechó una importante experiencia.

En la modalidad BMX Freestyle, por Neuquén y Argentina estará Manuel Turone)

Ese día también tendrá su estreno Esteban Silva, en tiro con arco en la especialidad de recurvo individual. Las rondas de clasificación comenzarán a las 9 mientras que la modalidad equipos mixtos comenzarán a las 14. El lunes a las 14.50 se iniciarán los cuartos de final de la especialidad equipo masculino, siempre en recurvo. Las finales por medallas en todas las categorías serán el martes desde las 9.30.

La tercera deportista en salir a escena será la ciclista Abril Garzón, de Huinganco, que estará participando de la modalidad del ciclismo de mountain bike MTB que se desarrollará en el club Agua Vista de la ciudad de Encarnación, una de las subsedes de la competencia. La neuquina competirá en las modalidades de persecución por equipo y pista madison. El debut será este martes a las 11.05 en la clasificación de la especialidad persecución por equipos. En caso de pasar a la final, la pelea por la medalla será a las 18:10, cerrando su participación el viernes 21 con la presentación en la carrera madison en pista.

El cutralquense Fausto Inostroza en dupla con el misionero Marcos González, tendrá su estreno el lunes 18 a las 10 en el estadio Pynandi, en beach voley.

Por su parte, el levantador de peso olímpico, Benjamín Turner, quien el año pasado fue campeón Panamericano Sub-17 en el certamen que se realizó en Guayaquil (Ecuador), estará participando en la categoría 79 kilos. La competencia se desarrollará en el predio de la secretaría Nacional de Deportes el jueves 21 desde las 12.

La última deportista en salir a pista será la zapalina Giuliana Baigorria, quien competirá en el lanzamiento del martillo, el viernes 22 a las 17 en el estadio de atletismo del Parque Olímpico Paraguayo. La del centro de la provincia ya sabe lo que es ganar en tierras guaraníes, ya que allí fue campeona en 2019 de los 25° Juegos Sudamericanos Escolares, obteniendo su primer gran logro internacional que fue la plataforma de despegue de su carrera.

El torneo adquiere relevancia ya que ofrece una instancia de desarrollo para los jóvenes deportistas que también tendrán la oportunidad de clasificar para los Juegos Panamericanos Lima 2027 a realizarse dentro de dos años en Perú, otorgando 216 plazas nominales a los medallistas de oro en deportes individuales.

El certamen, que combina el alto rendimiento, desarrollo deportivo y proyección internacional, se extenderá hasta el 23 de agosto. Participarán más de 4.000 deportistas de 41 países del continente entre 12 y 22 años y Argentina tendrá representantes en los 28 deportes del programa.

En esta oportunidad se suman dos deportistas más a esta competencia, ya que la primera edición disputada en Cali Valle 2021, en Colombia, contó con la participación de cuatro neuquinos: el judoca Joaquín Burgos, el taekwondista, José Luis Acuña (ambos lograron medalla de plata); la lanzadora de jabalina, Agustina Moraga y el patinador Francisco Reyes Petrelli.

El acto inaugural será este sábado a las 19 en el estadio Defensores del Chaco.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD