La neuquina Gisella Bonomi se consagró campeona con la Selección Argentina femenina de beach handball en los World Games 2025 que se disputaron en Chengdu, China. Con una actuación brillante que la coronó como goleadora del torneo, Bonomi se consolidó como una figura clave en el histórico oro conseguido por “Las Kamikazes”, un equipo que por primera vez alcanzó la cima en esta competencia luego de haber logrado medallas de plata y bronce en ediciones anteriores.
El camino de Gisella hacia la gloria no fue sencillo, pero sí lleno de pasión y compromiso. Nacida y criada en Neuquén, recuerda con cariño sus primeros pasos en el deporte, comenzando a los 7 años en el club Alta Barda. Tras probar distintas disciplinas como natación y patín carrera, fue su encuentro con el handball indoor lo que terminó de acercarla a su gran amor: el beach handball.
En 2015, gracias a una invitación de Julián Huaiquilaf, árbitro local y amigo, Gisella dio el salto a la arena del Pellegrini, un lugar emblemático para el desarrollo de esta disciplina en la Patagonia. Allí descubrió la mezcla única de deporte, sol, música y diversión que caracteriza al beach handball. Fue también el inicio de una relación que la llevaría a representar a Neuquén y al país en competencias nacionales e internacionales.
La formación con Leticia Brunati, entrenadora de la selección argentina, fue clave para su crecimiento. “Ella no solo me transmitió conocimientos técnicos sino también herramientas para la vida”, confiesa Bonomi, que debutó internacionalmente en 2016.
En los Juegos Mundiales 2025, Gisella Bonomi brilló con luz propia. Fue la máxima goleadora del torneo, con un rendimiento impecable: anotó 8 goles en 8 intentos en la final contra Alemania, logrando un 100% de efectividad. Su aporte ofensivo, junto a la solidez defensiva del equipo y las atajadas decisivas de la arquera Constanza Suárez, fueron determinantes para que Argentina doblegara al bicampeón mundial por 2-1 en shoot-out y conquistara el oro.
Este título no solo representa la máxima conquista internacional para Las Kamikazes, sino que también corona un ciclo de trabajo constante y evolución para el beach handball femenino argentino, que ya venía de ganar plata y bronce en las ediciones anteriores de los World Games.
Gisella Bonomi siente que su historia está profundamente ligada a Neuquén. “Esta provincia me dio todo: un lugar para crecer, gente que me apoyó y un espacio para soñar en grande”, expresa emocionada. El beach handball local, con equipos tricampeones nacionales femeninos y un creciente apoyo institucional, es el reflejo del trabajo colectivo que ha impulsado a deportistas como ella hasta lo más alto del mundo.
Para Gisella, representar a Neuquén y Argentina es un honor que lleva en el corazón, y espera que su camino inspire a nuevas generaciones: “Quiero dejar siempre a Neuquén en lo más alto, como aquella ceremonia inolvidable en los Juegos de la Juventud 2018, donde la bandera argentina flameó con orgullo. Ser neuquina es parte fundamental de mi identidad y motor para seguir creciendo”.