La Selección Argentina femenina de beach handball, conocida como “Las Kamikazes”, logró una hazaña histórica en los Juegos Mundiales 2025 que se disputaron en Chengdu, China. Por primera vez, el equipo albiceleste se coronó campeón tras vencer 2-1 a Alemania, defensoras del título, en una final electrizante que terminó definiéndose en shoot-out.
Esta medalla de oro es el premio a un proceso de crecimiento y consolidación internacional, luego de haber quedado en el podio con plata y bronce en las ediciones anteriores. La final fue una reedición de la última definición mundialista, donde las alemanas se habían impuesto 2-0, pero esta vez las argentinas dieron vuelta la historia y alcanzaron la gloria máxima.
El partido decisivo arrancó adverso para las argentinas: Alemania se impuso 20-14 en el primer set con una defensa sólida y aprovechando algunos errores locales. Sin embargo, Las Kamikazes reaccionaron con carácter y nivel para dominar el segundo parcial 22-12, igualando la serie y llevando la definición a los shoot-out.
En la tanda decisiva, el equipo argentino fue implacable, anotando 7 puntos frente a solo 2 de las europeas. La arquera Constanza Suárez se destacó con atajadas claves, mientras que en ofensiva la neuquina Gisella Bonomi brilló con 8 goles en 8 intentos, manteniendo una efectividad perfecta del 100%. También fue clave Fiorella Corimberto, que anotó 4 goles con un 80% de efectividad.
El camino de Las Kamikazes en los Juegos Mundiales fue impecable. Integraron el Grupo B, donde lograron victorias contundentes por 2-0 ante Portugal, Croacia y China. En cuartos de final eliminaron a Vietnam por 2-0, y en semifinales vencieron a España, reciente campeona europea, en otra definición por shoot-out luego de un empate en sets.
El plantel, dirigido por Leticia Brunati, contó con una preparación minuciosa que incluyó concentración en Oberá, Misiones, para afinar detalles y adaptarse a las condiciones del torneo. Para esta cita, la entrenadora realizó cuatro modificaciones en la nómina respecto al último Mundial, sumando a Agostina Arcajo, Florencia Gallo, Giuliana Gamba y la arquera Constanza Suárez.
Este oro significa un antes y un después para el beach handball femenino argentino, que con esta consagración se posiciona como una potencia mundial. En ediciones anteriores de los Juegos Mundiales, el equipo había conseguido plata en Wroclaw 2017 y bronce en Birmingham 2022, demostrando una progresión constante.
El reciente subcampeonato mundial de 2024, también frente a Alemania, sirvió de impulso para alcanzar este gran logro. Gisella Bonomi, una de las referentes del equipo y orgullo neuquino, destacó la importancia del torneo: “Representan nuestro trabajo, cada gota de sudor, cada esfuerzo y sacrificio que hemos hecho a lo largo de los años para alcanzar nuestros sueños”.
Por su parte, la entrenadora Leticia Brunati resaltó el compromiso y la base sólida del grupo: “Llegamos con mucha preparación y un equipo muy comprometido. Este logro es el resultado de un trabajo colectivo y del apoyo incondicional que recibimos”.