¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 12 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén celebra a sus atletas: orgullo, esfuerzo y sueños internacionales

En el Día del Deportista Neuquino, referentes y promesas de la provincia comparten sus emociones y desafíos para competir a nivel nacional e internacional

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 16:39
PUBLICIDAD
Iñaki Basiloff, el deportista más ganador de Neuquén, símbolo de esfuerzo y superación

Hoy, en el marco del Día del Deportista Neuquino, varias figuras destacadas del deporte local se expresaron sobre lo que significa representar a Neuquén en competencias nacionales e internacionales, destacando la pasión, el esfuerzo y las dificultades que conlleva salir a competir fuera de la región, muchas veces “a pulmón”.

Oriana González Vargas, joven arquera de 19 años que integrará la selección neuquina en los próximos Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), describió sus sentimientos: “Es lo que siento cada vez que represento a mi provincia. También mucha felicidad y además siento que somos un gran equipo”. Oriana ya logró medallas en torneos internacionales y sueña con seguir creciendo.

Desde Paraguay, donde compite en los 2° Juegos Panamericanos Junior, la atleta zapalina Giuliana Baigorria manifestó: “Cada vez que voy a representar a Neuquén siento un orgullo tremendo igual que cuando represento a mi país. Soy muy afortunada en poder hacerlo y me encantaría seguir haciéndolo por unos cuantos años más”.

El palista Joaquín Fernández, que participará en el Mundial de Canotaje Maratón en Hungría, también resaltó el orgullo de defender los colores provinciales: Es un orgullo llevar estos colores en carreras internacionales y nacionales”.

Santino Mazzanti, integrante del seleccionado nacional de taekwondo, sumó: “Cada vez que represento a mi provincia como deportista siento un orgullo enorme y un gran compromiso para dejarla en el lugar más alto posible demostrando también que hay grandes atletas en ella”.

La patinadora Lucía Monje, reciente medallista en el Panamericano de patín carrera, destacó la responsabilidad y las ganas de dejar todo en cada competencia: “Además de orgullo, siento mucha responsabilidad y, sobre todo, muchas ganas de dejar todo en la pista”.

Máximo Rettig, integrante del programa Dakar 2026 para los Juegos Olímpicos de la Juventud, resumió con emoción: “Siento que se me duplican las ganas de lo que sé hacer porque Neuquén no es sólo una provincia. Es una pasión y un sentimiento que llevo siempre en mi corazón”.

Por su parte, Iñaki Basiloff, el nadador neuquino con la medalla de oro paralímpica en París 2024, explicó cómo la superación personal se mezcla con el orgullo de representar a su tierra: “Es un orgullo gigante llevar los colores y la bandera de Neuquén”.

Finalmente, el atleta con discapacidad Lautaro Aguilar Tracana valoró la identidad y el reconocimiento que le brinda la provincia: “Yo cada vez que represento a mi provincia siento identidad, reconocimiento y esperanzas por las mismas oportunidades que esta provincia nos brinda a todas las personas”.

Todos estos deportistas forman parte del programa de becas de Asistencia al Mediano y Alto Rendimiento que impulsa el gobierno provincial, un apoyo fundamental para que puedan superar las barreras económicas y de infraestructura y competir en el más alto nivel.

Este día especial fue instituido en homenaje a las grandes figuras del patín neuquino José Luis Lozano y Rosana Sastre, quienes en 1987 lograron medallas doradas en los Juegos Panamericanos de Indianápolis, marcando un hito para el deporte local y sentando las bases para futuras generaciones.

José Luis Lozano: protagonista de una histórica cosecha de medallas doradas en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD