¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 28 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se sorteó la Champions League 2025/2026: los mejores partidos y el camino de los candidatos

En la segunda temporada con formato renovado y un cambio en la modalidad del sorteo, los 36 equipos participantes ya conocen a sus ocho rivales de la primera fase.

Jueves, 28 de agosto de 2025 a las 14:24
PUBLICIDAD
Con el sorteo, se inaugura una nueva temporada de Champions League. (Foto: Reuters)

La UEFA Champions League 2025-26 conoce ya a los 36 equipos que disputarán el certamen más importante de Europa, y hoy llevó a cabo el sorteo que definió los partidos de la fase de liga. La ceremonia se realizó en el Forum Grimaldi de Mónaco, donde cada equipo supo a qué ocho rivales se enfrentará en la fase inicial. El flamante campeón Paris Saint-Germain tendrá un camino con varios escollos al igual que otros candidatos como Real Madrid Chelsea, en tanto que LiverpoolBarcelona y Manchester City corrieron con mejor suerte.

El sorteo digital respetó dos condiciones clave: no habrá enfrentamientos entre equipos del mismo país, disposición habitual en competencias UEFA, y ningún club podrá enfrentarse a más de dos rivales de una misma liga fuerte (Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia, las cinco de mayor coeficiente UEFA).

Los cruces de los equipos más importantes

De cara al sorteo y con la confirmación de los últimos clasificados en el día de ayer, el sorteo de Champions de hoy presentó la categorización de equipos de la siguiente manera:

Bombo 1: Paris Saint-Germain, Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Liverpool, Inter, Chelsea, Borussia Dortmund y Barcelona.

Bombo 2: Arsenal, Bayer Leverkusen, Atlético de Madrid, Brujas, Atalanta, Villarreal, Juventus, Eintracht Frankfurt y Benfica.

Bombo 3: Tottenham, PSV Eindhoven, Ajax, Napoli, Sporting Lisboa, Olympiacos, Slavia Praga, Bodo/Glimt y Olympique de Marsella.

Bombo 4: Monaco, Galatasaray, Copenhague, Union Saint-Gilloise, Athletic Bilbao, Qarabag, Newcastle, Pafos y Kairat Almaty.

El último campeón, Paris Saint-Germain, llega como uno de los grandes favoritos al título y tendrá que verse las caras contra Bayern Múnich, Barcelona, Atalanta, Bayer Leverkusen, Tottenham, Sporting de Lisboa, Newcastle y Athletic Bilbao. Los franceses comandados por Luis Enrique se adjudicaron la primera edición renovada de la Champions y van por más con un equipo que solamente tendrá la baja de Gianluigi Donnarumma, que no acordó su renovación y espera una salida antes del final del mercado de pases.

PSG, el último campeón, va por la defensa del título este año.

En cuanto a Real Madrid, tendrá algunos encuentros complicados y viajes incluidos dentro de sus ocho duelos. Comenzará recibiendo a Manchester City en el debut, en tanto que tiene visitas complicadas a Liverpool Benfica, además de un largo viaje a Kazajistán, donde se medirá ante el debutante Kairat Almaty. Por su parte, Bayern Múnich, otro candidato, se estrenará ante Chelsea, campeón del Mundial de Clubes, en el Allianz Arena, en tanto que tiene difíciles visitas a PSG Arsenal.

Los de Premier League, que tendrá la mayor representación con seis equipos, tuvieron suerte dispar. Por el lado de Liverpool, al mencionado duelo ante Real Madrid en Anfield se le suma otro encuentro en casa ante Atlético Madrid y una visita a Inter de Milán, de Lautaro Martínez, pero sus otros cinco duelos (Frankfurt, PSV, Olympique de Marsella, Galatasaray y Bodo/Glimt) no parecen ser el mayor de los escollos. Suerte similar para el City, que abre de visitante ante el Merengue pero luego tiene sus duelos más comprometedores en casa: Borussia DortmundBayer Leverkusen y Napoli (con el retorno al Etihad Stadium de Kevin De Bruyne).

Kevin De Bruyne, ídolo del City, retornará con Nápoli al Etihad.

Por otro lado están Arsenal Chelsea, que viene de consagrarse en Conference League y en el Mundial de Clubes. Los Gunners, ubicados en el bombo 2, tendrán cuatro juegos muy complicados: reciben al Bayern Atlético Madrid, mientras que visitarán a Inter en el Giuseppe Meazza y al Athletic Bilbao. Los Blues, por su parte, recibirán al Barcelona e inician su camino ante el último campeón alemán.

Atlético Madrid, el equipo con más argentinos en sus filas, visita a Liverpool en el inicio de la liguilla e irá también a Inglaterra para visitar al Arsenal, mientras que recibirá en el Metropolitano al InterBarcelona, por su parte, tuvo un sorteo benévolo: si bien recibe a PSG y debe visitar a Chelsea, tendrá encuentros ante Olympiakos Copenhague de local y visitas al Brujas Slavia Praga que le dan la chance de encaminar su clasificación.

Esta edición contará con tres debutantes: Kairat Almaty de Kazajistán, que eliminó al Celtic por penales; Pafos de Chipre, fundado en 2014, que dejó en el camino al Estrella Roja de Serbia y Bodo/Glimt de Noruega, semifinalista de la Europa League anterior, que tendrá su primera presencia en Champions.

Así es el formato de la Champions

La nueva estructura, estrenada en 2024, tiene dos partidos más que en el modelo previo de grupos de cuatro, con un calendario donde cada club jugará contra ocho oponentes, cuatro como local y cuatro como visitante, sumando puntos para una tabla general. Los ocho mejores avanzarán directo a octavos de final, mientras que los ubicados entre el 9° y 24° lugar disputarán playoffs que definen a los ocho restantes que completarán esa instancia.

Otra modificación con respecto al año pasado es en la presente edición los perdedores de la fase de playoffs no bajan a Europa League, sino que se unirán a los clubes que terminen entre el 25° y 36° como los eliminados de competencias europeas.

Más millones por ganarla

La UEFA incrementó un 21% el monto total de premios económicos, que alcanzan hasta 2.470 millones de euros distribuidos entre los participantes según sus resultados. Solo por participar, cada club recibirá 18,6 millones de euros. Además, cada victoria representa 2.1 millones por victoria y cada empate unos €700.000. Los premios se incrementan en las fases decisivas: 11 millones por acceder a octavos,€12.5M para quienes pasen a cuartos, €15M para los semifinalistas, €18,5M a quienes pasen a la final y 25 millones para el campeón.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD