Aunque había perdido terreno en el Liverpool, pocos imaginaban que Darwin Núñez tomaría rumbo a una liga fuera del radar competitivo. A sus 26 años, el delantero uruguayo tiene todo acordado para sumarse al Al Hilal de Arabia Saudita, en una operación millonaria que ya fue confirmada por medios europeos.
El pase de Darwin Núñez al fútbol saudí sacudió el mercado internacional. Según confirmó el periodista, especialista en fichajes, el traspaso se cerrará por 53 millones de euros más complementos, y el delantero viajaría en los próximos días para realizarse la revisión médica y firmar contrato con el Al Hilal.
La decisión del atacante charrúa no deja de llamar la atención. Con apenas 26 años y en la antesala del Mundial 2026, su salida del Liverpool para incorporarse a una liga de segundo orden en lo competitivo generó sorpresa en el ambiente futbolero. Si bien en la última temporada había perdido protagonismo, Núñez venía de integrar el plantel campeón de la Premier League 2024/25, además de sumar la Copa de la Liga y la Community Shield con los Reds.
Durante su paso por el conjunto inglés, disputó 143 partidos, convirtió 40 goles y dio 23 asistencias en tres temporadas. Pese a las críticas iniciales, logró asentarse como una pieza importante en el recambio ofensivo del club, aunque sin llegar a consolidarse como titular indiscutido.
Con esta salida, Liverpool se desprende de otro delantero sudamericano en este mercado: hace apenas días transfirió al colombiano Luis Díaz al Bayer Múnich. El club inglés encara una nueva etapa tras la salida de Jürgen Klopp, reestructurando su plantel con vistas al futuro.
Por su parte, Al Hilal no es un destino menor: viene de realizar una destacada participación en el último Mundial de Clubes disputado en Estados Unidos y cuenta en su plantel con figuras de renombre. Núñez se sumaría como otro nombre de peso en la ofensiva del conjunto asiático.
El ex Peñarol, que también pasó por Almería y Benfica antes de llegar a Inglaterra, tendrá así su quinta experiencia como profesional. La incógnita es si este paso por Arabia le permitirá seguir vigente de cara a la próxima Copa del Mundo.