El 5 de agosto de 2015, bajo una lluvia intensa en Buenos Aires, River Plate logró una victoria contundente por 3 a 0 frente a Tigres de México y se coronó campeón de la Copa Libertadores, sumando su tercer título en esta competición. Este triunfo puso fin a una espera de 19 años sin consagraciones continentales para el equipo de Núñez, que aquella noche no contó con su director técnico Marcelo Gallardo, suspendido para la final.
La plantilla que logró aquella hazaña dejó una huella imborrable en la historia del club y muchos de sus integrantes se transformaron en ídolos eternos. Hoy repasamos qué fue de la carrera y la vida de los futbolistas que fueron titulares en esa final histórica.
Marcelo Barovero, conocido como Trapito, se retiró del fútbol profesional en 2024 cuando jugaba para Banfield. Actualmente se dedica a una escuela de fútbol que dirige en Pilar.
Camilo Mayada, con 34 años, continúa activo en el fútbol profesional y actualmente defiende los colores de Danubio en Uruguay, club en el que se formó.
Jonatan Maidana dejó la actividad en 2023 pero sigue vinculado a River como parte del plantel de Fútbol Senior. Es habitual verlo en el Monumental, donde mantiene el cariño de los hinchas.
Ramiro Funes Mori tuvo pasos por Inglaterra, Arabia Saudita y México antes de regresar a River. Permaneció en el club hasta principios de 2025, cuando se incorporó a Estudiantes de La Plata, equipo donde continúa jugando.
Leonel Vangioni tuvo un breve paso por el fútbol italiano tras dejar River en 2016, luego jugó en México y Paraguay. Regresó a Argentina para defender a Newell's y actualmente está en Quilmes, en la Primera Nacional.
Carlos Sánchez fue clave en la conquista de la Libertadores y sigue en actividad, actualmente en Rentistas, que milita en la Segunda División del fútbol uruguayo.
Leonardo Ponzio se retiró a fines de 2021 tras una extensa carrera en River y hoy forma parte de la Secretaría Técnica del club.
Matías Kranevitter jugó en España, Rusia y México antes de regresar a River a fines de 2022. Sin embargo, no logró consolidarse en el equipo y, tras ser avisado por Gallardo que no sería tenido en cuenta, está en búsqueda de nuevo club.
Nicolás Bertolo tuvo un breve paso por River y continuó jugando hasta 2024 en Fénix. Actualmente está retirado y alejado del fútbol.
Fernando Cavenaghi, conocido como Cavegol, tuvo su despedida oficial en el Monumental y ahora es presidente y director deportivo de Racing de Uruguay.
Lucas Alario dejó River en 2017, pasó por el fútbol alemán y luego volvió a Sudamérica para jugar en Inter de Porto Alegre. Actualmente defiende a Estudiantes de La Plata.
El camino de River en la Copa Libertadores 2015 fue intenso y mostró altibajos en la fase de grupos, con resultados ajustados y empates, pero con un cierre contundente que les permitió avanzar a las instancias decisivas.
Resultados destacados: Perdieron en la primera fecha contra San José (2-0), empataron y ganaron partidos claves en la fase de grupos y luego superaron a Boca en octavos (1-0 en la ida y empate sin goles en la vuelta suspendida en el entretiempo), remontaron frente a Cruzeiro en cuartos (0-1 y 3-0), eliminaron a Guaraní en semifinales y finalmente vencieron a Tigres 3-0 en la vuelta de la final luego de un 0-0 en la ida.
Este título marcó un antes y un después para River, consolidando un ciclo exitoso bajo la dirección de Gallardo y dejando una generación de futbolistas que aún hoy son recordados con admiración por los hinchas.
Legado y actualidad de los campeones de la Libertadores 2015