El sueño mundialista de Venezuela se terminó y, con él, también la etapa de Fernando “Bocha” Batista al frente de la Vinotinto. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) comunicó oficialmente la destitución del entrenador argentino tras la derrota 6-3 frente a Colombia en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, resultado que dejó al seleccionado fuera de la Copa del Mundo 2026 y también sin chances de acceder al Repechaje.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la FVF informó que el vínculo contractual con Batista y su cuerpo técnico llegó a su fin “por no alcanzar los objetivos deportivos establecidos”. Sin embargo, en el mismo escrito reconocieron que “bajo su mando la selección mostró carácter competitivo y momentos de evolución futbolística”, aunque insuficientes para cambiar la historia de un equipo que desde hace años busca dar un salto de calidad en la región.
La eliminación llegó en un cierre cargado de frustración: Venezuela dependía de sí misma para acceder al Repechaje, pero la dura caída ante los cafeteros y la sorpresiva victoria de Bolivia sobre Brasil por 1-0 con un polémico penal sellaron su destino. El presidente Nicolás Maduro, en paralelo, presionó públicamente por una “reorganización de la estrategia y de la línea de trabajo de la Vinotinto”, acelerando una decisión que parecía inevitable.
Consumada la eliminación, Batista dio una muy escueta conferencia de prensa donde no aceptó preguntas y solamente pidió disculpas a la gente: “Es un momento muy duro, muy difícil. Estábamos detrás de un sueño y no pudo ser. Lo intentamos hasta el final. Solo quiero pedirle disculpas al pueblo venezolano”, expresó. Los medios venezolanos lo criticaron duramente por irse tan rápido de la comunicación con los medios y le achacaron en general una falta de autocrítica.
El ciclo Batista
La historia del DT comienza con la llegada de José Pékerman como entrenador de Venezuela, siendo parte del cuerpo técnico y haciéndose cargo de un combinado juvenil que participó en el Torneo Esperanzas de Toulon de 2022, donde salieron subcampeones. Meses después, un desacuerdo entre Pékerman y la FVF derivó en su salida y la posterior contratación de Batista, que comandó a la Vinotinto desde marzo de 2023 hasta la fecha. Fueron en total 22 partidos entre Eliminatorias y Copa América 2024, con un saldo de 7 triunfos, 6 empates y 9 derrotas.