¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 09 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un inédito Repechaje espera por Venezuela o Bolivia

Sólo dos selecciones llegan con chances de soñar con la última plaza mundialista para Sudamérica, a través de un formato muy difícil que se estrenará en México.

Martes, 09 de septiembre de 2025 a las 17:56
PUBLICIDAD
Venezuela y Bolivia juegan un mano a mano en la última fecha, pero en canchas diferentes.

Venezuela y Bolivia se juegan en diferentes partidos, pero ambos como locales, la última chance de llegar al Mundial del 2026 a través de un Repechaje que estrenará formato y que no se presenta para nada sencillo.

No serán rivales entre sí, pero la ventaja que supone jugar en casa, claramente parece inclinar la balanza para el lado del altiplano que, aunque recibirá a Brasil, lo hará cerca del cielo, por encima de los 4.100 metros sobre el nivel del mar.

Sin embargo, los dirigidos por Óscar Villegas no dependen de sí mismos porque iniciarán su presentación con un punto menos que Venezuela, rival directo que en su país esperará por un Colombia ya clasificado.

Óscar Villegas, el boliviano que dirige a la Selección de su país.

Si gana la “Vinotinto”, termina con todas las especulaciones. Si empata, necesita que Brasil no pierda en El Alto. Tiene muchas chances, pero después de un arranque prometedor de la mano de Fernando Batista, Venezuela se fue quedando a manos de los principales candidatos. Sólo la decisión de ampliar el cupo de participantes en la próxima Copa del Mundo lo mantiene con la ilusión.

El argentino Fernando Batista sueña con llevar a Venezuela a su primer mundial de fútbol.

Con Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay clasificados de manera directa; Chile y Perú eliminados, los invitados a la última función están listos para dar batalla.

Formato del Repechaje

FIFA estrenará formato para definir el Repachaje por el último boleto al Mundial. Ya no se jugará más un playoff contra el rival asiático, sino que habrá un mini torneo en México.

Del 23 al 31 de marzo del próximo año se programará un certamen compuesto por un representante de la Conmebol, dos de Concacaf, uno de Asia, uno de África y el restante de Oceanía.

El ranking FIFA será crucial para el armado de los mano a mano. Venezuela se encuentra 46°, lo que lo posicionaría de mejor manera en caso de acceder a esa instancia. Bolivia, por el contrario, es considerada la 80ª Selección en la lista que lidera la Argentina.

De los 6 seleccionados que se instalen en México, los 4 de peor ránking se eliminarán en una instancia previa, mientras que los otros esperarán sin participar del primer cruce. De esta manera se seguirán eliminando, a un solo compromiso, hasta encontrar al ganador del anhelado boleto mundialista.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD