Luego del golpe que significó la caída de River en el Monumental ante Palmeiras por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, se esperaba la palabra de Marcelo Gallardo, y el DT decidió dar un mensaje positivo a la hora de analizar el partido de su equipo, que está obligado a ganar la semana que viene como visitante en São Paulo.
La primera reflexión del Muñeco en conferencia a la hora de analizar la derrota fue destacar la reacción del Millonario a una mala actuación en el primer tiempo y dando augurios de optimismo para la vuelta: "Me quedo con la expectativa del final: estamos vivos, el gol de diferencia nos deja con vida. Y después, me quedo con el segundo tiempo. Palmeiras nos mostró respeto, se jugó un partido en el primer tiempo de la forma que ellos quisieron y después, de la forma en que nosotros quisimos. El equipo mostró rebeldía y empujamos, podríamos haberlo empatado al final, es la sensación que nos queda", expresó.
Sobre los primeros 45 minutos, Gallardo lamentó el gol tempranero y el hecho de que haya sido de pelota parada: "Que nos hagan un gol así molesta, es un golpe psicológico con un rival que te lo hace sentir", dijo, y atribuyó la superioridad de Palmeiras a su propia jerarquía y no a un presunto respeto de River a la hora de salir a jugar: "No fue una cuestión de respeto o no respeto, en ese primer tiempo ellos fueron superiores".
Además, el entrenador riverplatense comentó que, a pesar del nerviosismo por el 0-2, intentó transmitir calma para salir a jugar el complemento: "El impacto fue duro, no esperábamos los goles y eso genera desacoples y nerviosismo. No podíamos perder el control porque la íbamos a pasar mal, como pasó en parte del primer tiempo. Eso fue lo que pedí en el entretiempo, que no partiéramos la serie", expresó el DT.
Por último, Gallardo desestimó que la diferencia en el segundo tiempo haya sido falta de actitud y llamó a tomar lo positivo de cara al duelo de vuelta en Brasil: "Los jugadores mostraron una versión diferente, pero el primer tiempo no lo tomo como algo actitudinal, hay que reconocer cuando el rival te supera, no está mal. Fueron superiores, así como nosotros fuimos superiores en el segundo tiempo. Hay que agarrarse de lo bueno, corregir las cosas malas que te ponen en una situación límite e ir con esperaranzas a la revancha", concluyó.