El Club Social y Deportivo Loma Negra anunció su retorno oficial al fútbol argentino. La emblemática institución de Olavarría obtuvo la licencia por parte de la Asociación del Fútbol Argentino y retornará tras 33 años de ausencia participando en el Torneo Regional Federal Amateur 2025/26, cuarta categoría del fútbol nacional. En el medio, todavía disputa una batalla judicial por dos juicios laborales de la empresa cementera vinculada anteriormente club que podrían complicar seriamente su posición económica.
Gaspar Verna, integrante de la Subcomisión de Fútbol, expresó su alegría por la noticia: “Los más jóvenes no vivimos la época gloriosa del club, pero sí somos conscientes de lo que representa a nivel nacional el peso de nuestra historia, lo vemos en el interés mediático y del mundo del fútbol, que está hablando de Loma”, dijo, y remarcó el trabajo colectivo que posibilitó la vuelta: “Esto es producto de todo un equipo de trabajo que lleva adelante los destinos del club: jugadores, cuerpo técnico, dirigentes del fútbol, Comisión Directiva, los hinchas y socios que también hacen grande a Loma en el día a día”.
Por su parte, Nicolás Rosales, entrenador del equipo, comentó que cuenta con un plantel preparado para afrontar el desafío: “Es algo histórico, jugar un Regional con Loma Negra después de más de 30 años es hermoso. Hay mucho entusiasmo por parte del pueblo, el club y la gente". Otro que expresó su emoción fue Gabriel Rivas, goleador y capitán: “La verdad es que es difícil caer luego de una noticia así, sobre todo después de haber vivido muchos años de los recuerdos, de la gente que nos contaba lo que fue cuando Loma Negra jugaba el Regional y en Primera División. Ahora somos nosotros quienes vamos a defender esta gloriosa camiseta”.
Este regreso se concretó luego de que el Consejo Federal de AFA aprobara la licencia deportiva solicitada por el club para competir en la mencionada división regional. El Club Social y Deportivo Loma Negra fue fundado en 1929 y alcanzó su mayor reconocimiento en los años 80, gracias al apoyo económico de Amalia Lacroze de Fortabat, heredera de la cementera Loma Negra. Bajo su financiamiento, jugó los Torneos Nacionales de 1981 y 1983 y se hizo conocido por terminar con el invicto de la Unión Soviética en un amistoso jugado en Olavarría en 1982, vuelve a la competencia oficial con expectativas renovadas.
Una batalla judicial que preocupa
Más allá de esta buena noticia, Loma Negra atraviesa aún un conflicto que lo tiene peleando para seguir en pie económicamente. El club fue condenado a pagar una cifra millonaria por dos juicios laborales de ex empleados de la empresa cementera. Loma Negra fue vendida a empresarios brasileños y chinos, por lo que la relación con el club se rompió y cinco empleados fueron despedidos. Tres de ellos arreglaron una indemnización, mientras que los otros dos no. "Si no conseguimos una aprobación para apelar y la decisión definitiva es pagar la demanda, quedarían 500 chicos acéfalos y la institución corre peligro de cierre", contó hace un tiempo el dirigente Walter Bahl.
Este juicio comenzó hace poco más de tres años y, encima, los trabajadores que no llegaron a un acuerdo también eran trabajadores de UTEDYC, por lo que implica pagarles el doble de una demanda laboral normal. Como la empresa ya no tiene vínculo con el club, desde la institución afirman que no pueden pagar la cifra que piden los trabajadores, debido a que no cuentan con los fondos suficientes. Actualmente presentaron un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia Bonaerense para responsabilizar a Loma Negra Ciasa.