¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 05 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El basquet patagónico de luto, falleció Eddie Roberson

Hace cuatro décadas fue figura en Deportivo Madryn, Independiente de Neuquén, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia y en Bahía Blanca.

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 11:43
PUBLICIDAD
En su pasó por Bahía Blanca dejó su huella

El básquet de toda la Patagonia está de luto. Ayer jueves falleció en Puerto Madryn, Eddie Roberson, aquel gigante nacido en Brooklyn que con su carisma, talento y magnetismo marcó a fuego la historia de varios clubes de la zona más austral del país. Y dejó una huella imborrable en el deporte de estos lares. Tenía 65 años.

Nacido el 25 de febrero de 1960 en Nueva York, Eddie creció en un barrio difícil, entre carencias y desafíos. El básquetbol fue su refugio desde niño y, a los 25 años, lo trajo hasta Puerto Madryn, en tiempos en que el deporte vivía un boom en Argentina. Desde aquel agosto de 1985, la camiseta aurinegra encontró en él a uno de los extranjeros más trascendentes de su historia.

Con sus 2,05 metros, personalidad arrolladora y un estilo de juego tan frío como eficaz, Robertson se transformó en líder e ídolo. No necesitaba jugadas espectaculares: rebotes, triples oportunos y una inteligencia natural para manejar los partidos lo convirtieron en pieza clave del ascenso de Deportivo Madryn en 1986, cuando el equipo logró coronarse en la Liga C y acceder al segundo escalón nacional.

A los 65 años falleció Eddie Roberson. Marcó un tiempo en la Patagonia

Su sociedad con Ellnes Bolling y Jorge “Cirilo” García fue recordada como una de las más potentes de aquella época, y sus duelos contra Michael Young, la estrella de Guillermo Brown, aún resuenan en la memoria colectiva. Los estadios colmados, el fervor de la gente y las noches de gloria lo consagraron como ídolo en la ciudad.

Pero la vida de Eddie también estuvo marcada por contrastes. Su disciplina dentro de la cancha convivía con noches agitadas y ausencias en entrenamientos que generaron fricciones con dirigentes. Finalmente, en 1988, su ciclo en Deportivo Madryn llegó a su fin.

Y allí llegó a Independiente de Neuquén en la primera liga en la máxima categoría del rojo neuquino. Reemplazó al rubio Lance Ball, y fue clave para llevar al rojo a instancias finales, donde cayó ante el Ferro de León David Najnudel que se coronó campeón esa temporada.

Su comportamiento fue de la cancha -donde respondía de gran manera- lejos estaban del profesionalismo. Por ese motivo Eduardo Darío Armer lo descartó para la temporada siguiente.

Edde Roberson visitiendo la casaca de Independiente en cuartos de final frente a Ferro Carril Oeste. La Caldera desborda de público como en cada partidos de hace cuatro décadas. La marca de un histórico de la Liga Nacional, Diego Maggi

Luego pasó por Guillermo Brown de Puerto Madryn, Racing de Trelew, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, además de dejar su huella en Uruguay y Chile.

Tuvo un paso exitoso por Bahía Blanca, durante una década,  vistió las camisetas de Estrella (1996), Puerto Comercial (1999, 2001 y 2002), Napostá (2000 y 2003) y Velocidad. Hizo historia en Comercial: integró el equipo campeón de la temporada 2001, que venció en la final a Bahiense del Norte.

"En nuestro club dejó una huella imborrable en las temporadas 1999, 2001 y 2002, con ese título como la estrella principal", recordaron desde el Club Comercial en una sentida publicación por su partida. También fue campeón de la Liga C con Olimpo y logró el ascenso a la Liga B (hoy Liga Argentina). 

En el camino, fue construyendo familia: David en Estados Unidos, y Daiana, Sheila y Eddie Jr. en Argentina.

Hace más de una década eligió radicarse definitivamente en Puerto Madryn, cuando el presidente del Club Ferro en ese entonces, Gustavo Hernández, lo sumó a trabajar en el club. Allí, entre afectos y recuerdos, Eddie comenzó a escribir su último capítulo. El paso del tiempo y los excesos hicieron mella en su salud, obligándolo a vivir con asistencia de oxígeno, pero jamás le quitaron su carisma ni la admiración de quienes lo conocieron.

En Deportivo Madryn, su primer club en la Argentina.

Hoy, Eddie Roberson deja este mundo, pero su figura permanecerá intacta en la memoria popular. No fue solo un basquetbolista extranjero que pasó por Puerto Madryn, Neuquén Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia. Fue un ícono, un símbolo de una época dorada, y que convirtió su vida en una historia digna de leyenda.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD