La Selección Argentina derrotó por 4 a 1 a Brasil en el marco de la 14º fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. En partido donde Argentina, fue netamente superior a su rival y lo ganó con claridad y autoridad.
A los 3 minutos Julián Álvarez puso en ventaja al elenco que orienta Lionel Scaloni, el cotejo que se juegó en el estadio Monumental de Buenos Aires. Argentina ya estaba clasificada a la próxima Copa del Mundo antes de jugar el clásico, producto del empate entre Bolivia y Uruguay 0 a 0 en El Alto. Antes del cuarto de hora en otra buena arremetida del conjunto local, Enzo Fernández debajo del arco decretó el 2 a 0 tras aprovechar un centro de Nahuel Molina.
Llegando a los 26 minutos del primer tiempo, un error inesperado del zaguero central "Cuti" Romero, que perdió el balón en la salida, permitió el descuento de Matheus Carneiro Da Cunha, que remató fuerte ante un sorprendido y mal ubicado "Dibu" Martínez, y puso las cosas 2 a 1, cuando Argentina era superior.
Diez minutos más tarde, el marcador se volvió acomodar. El pampeano Alexis Martínez en un anticipo ofensivo, se adelantó al golero Bento, luego de una enorme asistencia de Enzo Fernández y marcó el 3 a 1, un score más acorde a lo que se vio en el terreno de juego.
El arranque del complemento fue parejo, pero siempre el local insinuó más. A los 25 minutos, otra excelente combinación que terminó definiendo en forma soberbia Giuliano Simeone, 4 a 1 y ya es goleada.
Con festejo multitudinario, adentro y afuera de la cancha, Argentina demostró nuevamente, "que hay equipo" y que irá por repetir el año que viene.
Ya se juega
En el amanecer del partido el cordobés de Calchín, Julián Álvarez pone en ventaja al campeón del mundo. El jugador del Atlético Madrid, aprovechó una serie de rebotes tras el pase de Almada, luego de arremeter entre Guilherme Arana y Murilo y termina batiendo a Bento Gana Argentina 1 a 0, cuando se estaban acomodando.
Festejo de la "Araña" homenajeando a Lautaro Martínez, ausente por lesión
Antes del cuarto de hora Enzo Fernández, alarga la ventaja para el equipo nacional, 2 a 0, para un equipo que supera ampliamente a su rival.
Así festejó Enzo su gol
Sorpresivamente, Brasil llegó al descuento, tras un grave error de "Cuti" Romero, que perdió la pelota cerca del área propia y permitió el tanto de los visitantes. Cunha no perdonó y metió en partido a su equipo.
A los 36 volvió a marcar el combinado nacional por intermedio de Mac Allister. Pase en profundidad de Enzo Fernández, y el volante del Liverpool, llegó antes que el arquero y la mandó al fondo del arco. 3 a 1 y había justicia.
Y llegó el final de la etapa inicial, con una actuación sobresaliente y un triunfo parcial altamente merecido.
Ya se juega el complemento. Brasil realizó tres cambios en una sola ventana en el arranque de la segunda etapa, entraron João Gomes, Leonardo Rech Ortiz y Endrick, y se quedaron en vestuarios, Joelinton Cassio Apolinário de Lira, Murillo Santiago Costa dos Santos y Rodrygo.
A los 25 llegó el cuarto de Argentina. Giuliano Simeone finalizó una jugada hilvanada. Golazo del hijo de Diego Pablo "El Cholo", que remató en forma soberbia.
Argentina ganó en forma categórica. Un triunfo que no admitió discusiones. Volvió a reafirmar, la chapa de campeón vigente y sin lugar a dudas ya es candidato para la próxima cita ecuménica. A poco más de un año se renovaron las ilusiones y no hay duda que tiene con que.
Antesala del partido
Suenan los himnos en la cancha de River Plate
Ya esta colmando el Monumental
Formaciones confirmadas de Argentina y Brasil
La Previa
La Selección Argentina se medirá este martes ante Brasil desde las 21, en el marco de la 14º jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. El Estadio Monumental de Buenos Aires será el escenario donde el combinado nacional que dirige Lionel Scaloni, que no tendrá una vez más las presencias de Lionel Messi y Lautaro Martínez, ya clasificado a la Copa del Mundo, producto del empate entre Bolivia y Uruguay 0 a 0 en El Alto.
Luego de lo que fue el contundente triunfo ante Uruguay la fecha pasada, los de Scaloni dominan con autoridad las posiciones, liderando con 28 unidades fruto de nueve triunfos, un empate y tres derrotas, los que ya los catapultó al certamen ecuménico.
El encuentro será transmisión del Grupo Prima Multimedios desde las 20.45 por las emisoras de la corporación AM 550 La Primera, Radio del Valle (RDV) 90.7 Clásicos & Noticias , Las Palmas 96.1, Mitre Patagonia 90.5, FM Masters 99.5 de Cinco Saltos, FM Masters 105.5 de Cipolletti.
Vale recordar que la Albiceleste llega golpeada por las ausencias. Entre ellas, la más sensible es la de Lionel Andrés Messi, desafectado por una lesión en el aductor izquierdo. Tampoco estará el bahiense Lautaro Martínez, quien sufrió una lesión muscular en los isquiotibiales de la pierna izquierda, según informó la AFA. A ellos se suman otras bajas de peso, como lo son, Giovani Lo Celso, Paulo Dybala, Gonzalo Montiel y además, Lisandro Martínez sigue en recuperación tras la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda.
Sin embargo, para este encuentro de alto impacto, el elenco nacional recupera una figura clave en su esquema: Rodrigo De Paul. El volante del Atlético de Madrid encendió todas las alarmas en la Selección al no ser titular ni tampoco ingresar en lo que sería victoria sobre Uruguay, aunque con la mira ya puesta en Brasil y el clásico del próximo martes no dudó en confirmar que estará disponible para el Cuerpo Técnico que comanda Lionel Scaloni tras el amistoso benéfico por Bahía Blanca. "Al final es una decisión del cuerpo técnico pero si que estoy a disposición. Son los partidos más lindos, ya lo enfrenté varias veces. Ojalá que el martes pueda estar ahí", deseó.
Si bien no lo confirmará hasta último momento, el entrenador tiene solo una duda en el once y es si mantiene a Simeone y un 4-3-3, por lo que en lugar de Paredes ingresa Rodrigo De Paul u opta por un 4-4-2 y el que deja el equipo es el hijo del "Cholo".
Por su parte, Brasil viene de vencer por 2 a 1 ante Colombia en su última presentación con un golazo de Vinicius Junior, y si bien el triunfo fue una gran bocanada de alivio para ellos, la actual Canarinha no logra generar una gran conexión con su gente, quienes no se ven reflejados con los jugadores y sus rendimientos dentro del rectángulo de juego. Si bien solamente una catástrofe futbolística podría dejarlos fuera de la cita ecuménica venidera ya que se encuentran terceros con 21 unidades cosechadas, Dorival se enfrenta ante un nuevo problema en su excursión a Buenos Aires, y es que se encontró en la obligación de convocar a cuatro nuevo futbolistas de urgencia: el arquero Weverton (Palmeiras), el defensor Beraldo (Paris Saint Germain) y los mediocampistas João Gomes (Wolverhampton) y Éderson (Atalanta).
El cuarteto de profesionales fue citado para reemplazar a: Alisson, que sufrió un traumatismo craneal y fue dado de baja por la necesidad de seguir el protocolo de conmociones cerebrales de la FIFA; Gerson, que tuvo una molestia en el posterior del muslo izquierdo, y Gabriel Magalhães y Bruno Guimarães, que fueron suspendidos por ver dos tarjetas amarillas.
Asimismo, a este panorama de ausencias la más resonante es y será la de Neymar, quien sufrió un edema muscular que lo dejó fuera de la final del Campeonato Paulista, ante Corinthians, y consecuentemente de la doble fecha eliminatoria, ante Colombia y Argentina. Además de la actual estrella del Santos, otros dos habituales convocados que quedaron afuera del listado son: Ederson y Danilo, quienes fueron sustituidos por: Endrick, Lucas Perri y Alex Sandro.
Probables Formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Giuliano Simeone, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Thiago Almada y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Brasil: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guillherme Arana; André, Joelinton; Savinho, Raphina, Vinicius Júnior y Rodrygo. DT: Dorival Júnior.
Hora: 21.00
Árbitro: Andrés Rojas (COL)
VAR: John Perdomo (COL)
AVAR: Leonard Mosquera (COL)
Estadio: Estadio Monumental, Buenos Aires
El historial de la Selección Argentina vs. Brasil
105 partidos oficiales
Argentina ganó 40 veces (156 goles)
Brasil venció en 39 ocasiones (154 goles)
Igualaron en 26 encuentros.