En la noche de Supercopa Internacional en la Nueva Olla de Paraguay, la estrella se va para Córdoba: Talleres se consagró campeón tras vencer a River en los penales luego del 0-0 en los 120 minutos de juego. En una definición muy cambiante, la 'T' se sobrepuso a un "match point" favorable al Millonario, que pese a los dos penales que atajó Franco Armani, tuvo a cuatro ejecutantes fallando sus tiros. Gastón Benavídez, el lateral del conjunto cordobés, fue el encargado del histórico penal que le entregó al equipo de Alexander Medina su primer título nacional.
De la nada a la gloria: Talleres se impuso en una insólita definición
Luego de un partido muy disputado, con el condimento extra del calor y el estado del campo de juego de La Nueva Olla, River y la 'T' tuvieron pocas ideas en los últimos metros de la cancha y el encuentro terminó decidiéndose en los penales. Allí, la historia empezó torcida para ambos: tanto Matías Rojas como Emanuel Reynoso fallaron sus penales. Después vinieron las conversiones de Pity Martínez y Miguel Borja en el Millonario, y Joaquín Mosqueira en los cordobeses hasta que llegó la primera gran atajada de Armani, que le detuvo su penal a Cristian Tarragona, dándole la ventaja a los de Núñez.
El siguiente penal, para ir definiendo la historia, estuvo a cargo de Gonzalo Montiel. El autor del penal del campeonato del Mundo con Argentina esta vez falló insólitamente y le entregó a Ulises Ortegoza la chance de empatar. Pero volvió a aparecer Armani atajando un nuevo penal y dándole el "match point" a Colidio, que cuando tuvo el tiro decisivo le dio de lleno al travesaño. Del otro lado Nahuel Bustos, obligado a meter el quinto penal de la 'T', no falló.
Ya en el modo muerte súbita, con un penal por lado, Manuel Lanzini se hizo cargo del sexto tiro penal. Como aquella vez ante Rosario Central en Copa de la Liga, le erró al arco y de repente Talleres pasaba de estar casi derrotado a tener el penal para ganar la Supercopa Internacional. El encargado fue Benavídez, que abrió el pie dejando estático a Armani y dio rienda suelta al festejo de los miles de hinchas tallarines que viajaron a La Nueva Olla para, por fin, ver a su equipo levantar un título.
Formaciones
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Pity Martínez; Sebastián Driussi, Franco Mastantuono y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Carlos Portillo, Juan Gabriel Rodríguez, Miguel Navarro; Juan Portilla, Ulises Ortegoza; Valentín Depietri, Rubén Botta, Matías Galarza Fonda; Federico Girotti. DT: Alexander Medina.
Árbitro: Nicolás Ramírez
Estadio: Nueva Olla, Asunción.
El cotejo fue transmisión desde las 19.45 del Grupo Prima Multimedios de Neuquén capital por las emisoras de la corporación, AM 550 La Primera, Radio del Valle (RDV) 90.7 Clásicos & Noticias, Las Palmas 96.1, Mitre Patagonia 90.5, FM Masters 99.5 de Cinco Saltos y FM Masters 105.5 de Cipolletti.
La previa
Postergada en el tiempo, la definición que reúne a River, campeón de la Liga Profesional 2023 y el segundo equipo de la tabla anual de aquel año, Talleres, teniendo en cuenta que el primero en ese rubro también fue el equipo de Núñez, finalmente se llevará a cabo en el tercer mes del 2025 y en el exterior.
A los tumbos después del 0-2 en contra ante Estudiantes de La Plata en el Monumental y sin poder convencer en cuanto al juego, River sueña con que la Supercopa Internacional sea ese trampolín que actué como plataforma de despegue para un equipo de Marcelo Gallardo que invirtió fuerte en el mercado de pases pero no muestra un funcionamiento dentro de la cancha.
Por su parte, Talleres atraviesa un presente incluso más complicado que River: apenas ganó un partido en el Torneo Apertura, cayó 2 a 1 frente a Tigre el último fin de semana y fue despedido por los hinchas en medio de insultos y una enérgica reprobación.
El mensaje puertas adentro es claro: no se puede dejar pasar esta chance. Alexander Medina admitió que trabajarán en la parte psicológica, más allá de lo táctico. El DT, que tendrá su segunda final en el conjunto cordobés, quiere revancha tras la caída por penales con Boca tres años atrás: "Es un partido único, no hay mañana".