La victoria por penales ante River de anoche por la Supercopa Internacional no significó solamente el primer título nacional para Talleres, sino que también se hizo dueño de dos récords inéditos para equipos del interior del país. La 'T' se transformó en el primer equipo cordobés en ganar una copa nacional de AFA y el primer elenco por fuera del AMBA en ganarle una final a River en el profesionalismo.
El conjunto cordobés ya ostentaba un récord de este estilo, ya que con su consagración en la ya extinta Copa Conmebol en 1999 se había transformado en el primer elenco de la provincia de Córdoba en alzar un título internacional. Ahora, el logro se amplió siendo el pionero en copas nacionales y el único del interior en vencer a River en un duelo definitorio. Cuando entró el penal de Gastón Benavídez, la 'T' le cortó a los de Núñez un largo invicto en finales ante equipos que no pertenecen al AMBA.
El Millonario venía invicto, entre profesionalismo y época amateur, en un total de nueve finales: en 1914 contra Newell's (Copa Competencia Jockey), en 1937 contra Rosario Central (Copa Ibarguren), en 1941 nuevamente ante la Lepra (Copa Ibarguren), una definición de Torneo Nacional ante Unión en 1979, y, ya más cerca en el tiempo, las finales de Copa Argentina en 2016 contra el Canalla, en 2017 enfrentando a Atlético Tucumán y en 2019 a Central Córdoba. La racha la completan el triunfo frente a Colón en 2021 y un nuevo éxito frente a Central, ambos por el Trofeo de Campeones.
La tercera fue la vencida para Talleres
El equipo hoy comandado por Alexander Medina venía de caer en las dos finales previas de Copa Argentina, en 2021 ante Boca (aunque correspondió a la edición 2020, postergada por la pandemia Covid-19) por la vía de los doce pasos luego de un 0-0 en tiempo reglamentario.
Pero la espina más grande fue ante Patronato, en 2022: la 'T' llegó como candidata a consagrarse y terminó cayendo 1-0 con un gol totalmente inesperado de Tiago Banega, luego de ir a trabar una pelota y que el rechazo se disparara contra el arco de Guido Herrera. Esta vez, nuevamente en los penales, hubo revancha para Talleres.