RESUMEN DE LA SEMANA
Anuncios, estafas y despidos
La transición gubernamental, Vaca Muerta, la desaparición de Rosana y el avance en la causa de planes sociales fueron los temas del fin de noviembre.La semana estuvo cargada de anuncios. Después de su viaje por Estados Unidos, Javier Milei anunció a Luís Caputo como ministro de Economía. Mientras que Rolando Figueroa sigue conformando su equipo de trabajo. En paralelo, hubo una ola de despidos que concentraron la atención en Vaca Muerta, la condena a los prefectos en el caso Rafael Nahuel, la designación de Mary Carmen Carrizo como primera mujer a cargo de la Jefatura Policial en Río Negro y la estafa con planes sociales de la localidad de Neuquén.
Nuevos anuncios de Figueroa
El gobernador electo, Rolando Figueroa, anunció al ministro de Economía, Producción e Industria. A partir del 10 de diciembre, el contador Guillermo Gustavo Koenig asumirá como titular del ministerio. A su vez, el contador Pablo Dietrich será presidente de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU). Por otra parte, Carola Pogliano será la Subsecretaria de Hacienda y Ana Servidio estará al frente del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE).
Ola de despidos en Vaca muerta
Lo aseguró Juan Carlos Levi, secretario de la UOCRA, que argumentó que se debe por el freno de la obra pública. La Unión Obrera de la Construcción confirmó 500 despidos de trabajadores de Vaca Muerta, los cuales pueden aumentar en los próximos días. Los mismos pertenecían a empresas que prestan servicios a las operadoras de Vaca Muerta y que son todos del Alto Valle. En relación a esto, las obras que estaban por empezar corren riesgo de ser paralizadas, como por ejemplo los proyectos del Hospital Norpatagónico, Pluspetrol e YPF.
Condenas por el crimen de Rafael Nahuel
A Rafael Nahuel lo mataron el 25 de noviembre de 2017, durante un procedimiento del grupo Albatros que intentaron cazar a los mapuches que corrieron cerro arriba tras un desalojo en la toma en la comunidad de Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, Bariloche. Lo asesinaron por la espalda: el disparo de una de las armas de los prefectos le dio en su glúteo y el orificio de salida fue unos centímetros mas arriba. La causa llegó a juicio y luego de tres meses de audiencias, el Tribunal Oral Federal de Roca condenó a 5 años de prisión para el autor del disparo, y 4 años y 6 meses para los otros cuatro.
Por primera vez, una mujer a cargo de la fuerza en Río Negro
Se trata de la comisaria mayor Mary Carmen Carrizo, de gran experiencia y que estuvo a cargo de la Reginal Cuarta y Sexta. Cuenta con experiencia de trabajo junto al FBI y se destaca su vínculo laboral con el Ministerio Público Fiscal, y en la creación de la Comisaría de la Familia, donde además fue jefa. También fue directora de la Escuela de Cadetes de Viedma. A partir del 10 de diciembre será parte del equipo de trabajo de Alberto Weretilnek. Esto es un hecho histórico porque será la primera mujer en estar a cargo de la fuerza policial.
Estafa con planes sociales
El Ministerio Publico Fiscal ordenó el embargo de propiedades, vehículos y cuentas bancarias a imputados en la causa por estafas con planes sociales. La jueza Carina Álvarez dictó 30 inhibiciones generales de bienes y 6 sobre propiedades inmuebles. Dentro de las inhibiciones se encuentra: una chacra, cinco casas, 26 vehículos, 63 cuentas bancarias, 17 billeteras virtuales y una cuenta comitente. La medida preventiva surgió por pedido de la fiscalía de delitos económicos para proteger los bienes, que, ante una eventual condena, la fiscalía pretende resarcir parte del perjuicio generado. Hasta el momento, el perjuicio a las cuentas públicas alcanza los $153.377.900.