YPF y Globant dieron un paso importante en la transformación tecnológica del sector energético con el lanzamiento de Digital Suppl.AI, una plataforma que utiliza inteligencia artificial agéntica para modernizar la cadena de suministro y automatizar procesos estratégicos que antes eran manuales.
Este innovador sistema está compuesto por 46 agentes de IA especializados, organizados en equipos denominados AI Pods, que trabajan en ocho soluciones agénticas destinadas a mejorar áreas críticas como el abastecimiento y el control de inventarios, fundamentales para la competitividad de YPF.
El proyecto, desarrollado bajo un modelo de suscripción a servicios de ingeniería de Globant, permite que los agentes de inteligencia artificial tomen decisiones autónomas, integren procesos de compras, gestión de stock, contratos y proveedores, y ofrezcan una experiencia personalizada mediante automatización y procesamiento de lenguaje natural.
Digital Suppl.AI no solo automatiza tareas, sino que también aprende y evoluciona con cada interacción, lo que garantiza operaciones más rápidas y eficientes, alineadas con las políticas internas de la empresa. Lo que antes se realizaba manualmente ahora se gestiona a través de chats con los agentes, unificando tareas dispersas y transformando datos fragmentados en trazabilidad completa en compras y contratos.
Este avance permite reemplazar decisiones reactivas por recomendaciones estratégicas en tiempo real, reduciendo los ciclos de proceso, optimizando costos y aumentando la productividad, lo que libera a los colaboradores para enfocarse en iniciativas de mayor valor.
Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant, destacó: “Es un orgullo ayudar a YPF a redefinir el futuro del Supply Chain en la industria energética. El sistema de AI Pods permitirá a YPF acelerar sus desarrollos y estar preparada para los desafíos futuros.”
Por su parte, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, afirmó: “Vamos a lograr que Argentina exporte más de 30.000 millones de dólares para el 2031. Nuestra responsabilidad ahora es la ejecución y para ser eficientes en la gestión necesitamos las herramientas adecuadas. Este proyecto con Globant es clave para disponer de esos instrumentos. Depende de nosotros poder avanzar en los proyectos que permitan la transformación de la matriz productiva del país.”
Fernando Montero Bolognini, CEO Energy & Telecommunications AI Studio de Globant, agregó que con Digital Suppl.AI, YPF contará con desarrollos de última generación basados en IA para capitalizar valor en áreas clave.
El proyecto incluye además un servicio integral de consultoría para diseñar una estrategia de value management en Supply Chain y gestionar el cambio cultural necesario para una transformación organizacional real y sostenible.
Esta alianza tecnológica complementa el Plan 4x4 de YPF, que busca mejorar la eficiencia operativa para posicionar a la empresa como un actor competitivo a nivel global y apoyar el objetivo de generar exportaciones superiores a 30.000 millones de dólares en 2030.
Cabe destacar que YPF ya había incorporado inteligencia artificial en aspectos comerciales, como la segmentación de precios según la hora del día en sus más de 1.600 estaciones de servicio en Argentina, mostrando un compromiso previo con la innovación tecnológica.
La iniciativa forma parte de un proyecto integral de modernización que incluye la implementación de Real Time Intelligence Center (RTIC), apuntando a fortalecer la capacidad tecnológica y operativa de la petrolera en un contexto global cada vez más competitivo.