¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 09 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tesla pierde participación en el mercado de autos eléctricos y alcanza su nivel más bajo en 8 años

En agosto, la cuota de mercado de Tesla en Estados Unidos cayó al 38%, mientras competidores como Hyundai y Toyota ganan terreno con fuertes incentivos ante la próxima expiración de créditos fiscales.

Por Redacción

Martes, 09 de septiembre de 2025 a las 12:25
PUBLICIDAD
Tesla pierde cuota en mercado eléctrico tras 8 años.

En agosto de 2025, Tesla registró una participación del 38% en el mercado estadounidense de autos eléctricos, su nivel más bajo desde 2017, según datos de Cox Automotive. Esta cifra representa la primera vez desde el lanzamiento del Model 3 que la compañía de Elon Musk desciende por debajo del 40%.

Este declive se produce en un contexto de creciente competencia, donde marcas como Hyundai, Kia, Honda y Toyota han impulsado sus ventas con atractivos descuentos y promociones. Estas estrategias les han permitido captar clientes que anteriormente preferían los vehículos eléctricos de Tesla.

Mientras el mercado general de autos eléctricos creció un 14% en agosto, Tesla apenas aumentó sus ventas un 3,1%, lo que evidencia la presión que sufren sus modelos más antiguos frente a las nuevas ofertas de la competencia.

Además, la expiración prevista a fin de mes de los créditos fiscales federales destinados a la compra de vehículos eléctricos añade un factor de incertidumbre para la industria. Esta situación podría modificar las dinámicas de precios y demanda en el corto plazo.

Tesla pierde cuota en mercado eléctrico tras 8 años.

Tesla ha concentrado esfuerzos en proyectos de inteligencia artificial y robótica, pero no ha presentado avances significativos en su línea de vehículos. Su más reciente lanzamiento, la camioneta pick up Cybertruck, no logró el éxito esperado comparable al Model 3 o Model Y.

Según Cox Automotive, la empresa enfrenta un dilema estratégico: mantener su rentabilidad o reducir márgenes para conservar su cuota de mercado ante el avance de sus rivales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD