LEGADO

Mercedes Sosa tendrá una serie sobre su vida

La cantante cumpliría hoy 85 años. Su historia y el amor del público serán protagonistas de una serie de 13 capítulos.
jueves, 9 de julio de 2020 · 13:46

Mercedes Sosa no solo fue una cantante folclórica, sino la voz más importante del género en la Argentina y una de las figuras más importantes de América Latina. Nacida en San Miguel de Tucumán en 1935 supo llevar el folclore a un nivel de popularidad y masividad jamás visto. Sus interpretaciones se volvieron himnos, como “Al Jardín de la República”, “Canción con todos”, “Alfonsina y el mar”, “Como la cigarra”, “Zamba para no morir”, “Solo le pido a Dios”, “La maza”, “Todo cambia”, “Duerme negrito” y “Calle angosta”, entre tantas otras. Sosa cumpliría este 9 de julio, 85 años, y se confirmó que su vida se convertirá en una serie.

Cinema 7 Films, productora audiovisual de Argentina empezó el desarrollo de esta producción prometedora. No es la primera vez que esta productora trabaja sobre la vida de la cantante tucumana. Ya había cosechado un gran éxito con Mercedes Sosa, La Voz de Latinoamérica obteniendo grandes críticas y premios, y recorriendo el mundo en mas de 40 festivales internacionales.

“Nos llena de orgullo y alegría poder llevar a la pantalla la vida de nuestra abuela Mercedes, una mujer que ha sorteado todo tipo de dificultades, convirtiéndose en un símbolo de lucha y en una de las voces más importantes de toda América Latina. Tras años de trabajar junto a Cinema 7 Films (en Cantora y Mercedes Sosa, La Voz de Latinoamérica) estamos seguros de que transmitirán el legado de Mercedes a su gente. Por eso, confiaremos material inédito de nuestra abuela, para que la escuchen y conozcan desde lo más profundo de su ser”, afirmaron Araceli y Agustín Matus, nietos de Mercedes.

Rodrigo H. Vila, director, productor y socio fundador de Cinema 7 Films, agregó: “Nuestra relación con Mercedes Sosa y su familia data de muchos años. Queremos retratarla tal cual era, con sus virtudes y sus tribulaciones, una heroína de carne y hueso. No tenemos dudas que el gran público se va a sorprender con esta serie, sobre todo el más joven”.

Merecedes murió el 4 de octubre de 2009 en Buenos Aires y dejó un inmenso legado. La serie de 13 episodios cruzará ficción y material inédito. Según informaron la obra buscará ser también una celebración de su vida, obra y el amor del público, pero mostrará sus inicios  en la pobreza, la persecución política, la depresión y su imponente popularidad.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios