¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 18 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Flavio Mendoza: “Soy de los líderes que demuestran con el ejemplo”

El reconocido artista y director presenta “Mundo Halloween”, el show más esperado del año que combina terror, magia y diversión, que se presentará hasta el 2 de noviembre.

Sabado, 18 de octubre de 2025 a las 15:00
PUBLICIDAD
Flavio Mendoza compartió con Mejor Informado cómo el circo sigue siendo su gran escenario y refugio.

En una charla íntima con Mejor Informado, Flavio Mendoza se muestra auténtico, reflexivo y orgulloso de sus raíces. Desde el tráiler que hoy vuelve a ser su hogar —como en aquellos años de infancia bajo la carpa familiar—, el artista comparte cómo el circo sigue siendo su gran escenario y refugio. Habla de la herencia de cinco generaciones de cirqueros, de la disciplina y el liderazgo que lo caracterizan, y de la pasión por su oficio, que lo impulsa incluso a desafiar el reposo médico con tal de seguir trabajando. Con humor, fe y una mirada profunda sobre la vida, Mendoza revela también su manera de enfrentar los miedos, el valor que le da a lo humano dentro del espectáculo y la protección espiritual que siente de quienes ya no están. 

 

¿Cómo te sentís vos en este lugar?

No sé si es el lugar más cómodo donde me siento, pero sí es el lugar. Imaginate: soy quinta generación de artistas de circo.  Viví toda mi vida en un tráiler, hasta cierta edad. Y hoy, al volver a tener un circo, este circo ya tiene seis o siete años , volví también a un tráiler. No me iba a comprar uno, pero cuando nació mi hijo recuerdo que mi tío me dijo: “Comprate un tráiler, porque el circo no va a tener, no es como el típico circo donde la gente vive ahí”.  Mis artistas viven todos en departamentos, manejamos otro sistema muy distinto.

Si bien acá viven los técnicos o la gente que maneja el circo, yo en realidad nunca había vuelto al circo como tal. Pero claro, después me di cuenta de que tenía al nene, que necesitaba un lugar donde maquillarme, donde estar, donde tomar un café… y dije: “Menos mal que mi tío me dijo que me compre el tráiler”. Así que cuando nació Dio, me lo compré. Y acá estamos. Es un tráiler muy diferente a los que conocí: es americano. Yo antes vivía en un colectivo adaptado como tráiler, donde mi papá encendía las hornallas de la cocina porque nos cagábamos de frío, ¿viste?

 

"Creo que todos venimos con un 'código de barras', algo que determina lo que va a pasar en tu vida y cuándo. Por eso trato de ser cuidadoso y muy centrado en lo que hago".

 

¿Cómo elegís a las personas que trabajan con vos?

Depende de lo que busco. Generalmente elijo a través de un casting, pero después, cuando uno empieza a ensayar o a trabajar, también ve la parte humana, que es muy importante. Porque, como te digo, entre los artistas y creo que hoy en día en cualquier ámbito, hasta en una panadería hay egos. Y eso hace que todo sea un poco más difícil.
Yo trato de ser un líder que da el ejemplo. Hace poco tuve un accidente y me dieron reposo de 24 horas… no las cumplí: trabajé al día siguiente.  No por irresponsable, sino porque si no lo hacía enseguida, después me daba miedo volver a hacerlo. También mi familia me decía: “No lo hagas más”, pero es mi profesión, tiene sus riesgos. Trato de cuidarme, pero entiendo que forma parte de lo que hago. Y en algún punto, eso también demuestra a los demás que yo no soy un jefe que se queda atrás.  Dicen: “Che, es nuestro líder, nos dobla en edad, y ahí está”.  Me parece que tiene que ver con eso.

 

"Cuando uno empieza a ensayar o a trabajar, también ve la parte humana, que es muy importante. Porque, como te digo, entre los artistas y creo que hoy en día en cualquier ámbito, hasta en una panadería hay egos. Y eso hace que todo sea un poco más difícil".

 

¿Cómo trabajas el tema de los miedos?

No tengo un método particular. No hago meditación ni terapia. Yo creo en Dios, y no es que me inmole ni nada de eso (risas), pero siento que hay alguien que me protege. También creo en las personas que ya no están, como mi mamá. Siento que me cuidan. Creo que todos venimos con un “código de barras”, algo que determina lo que va a pasar en tu vida y cuándo. Por eso trato de ser cuidadoso y muy centrado en lo que hago. Pero cada vez que salgo a trabajar, sobre todo cuando hay riesgo, salgo con mucha seguridad.

 

La entrevista completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD