¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 18 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Julieta Corroza: “Nuestro modelo de gobierno funciona, y voy a defenderlo en el Senado”

La candidata a senadora por La Neuquinidad, Julieta Corroza, aseguró que su principal objetivo es defender los recursos, los derechos de los trabajadores y el modelo de gobierno provincial. Criticó la centralización del país y prometió llevar la voz de Neuquén al Congreso.

Sabado, 18 de octubre de 2025 a las 13:36
PUBLICIDAD
Julieta Corroza, candidata a senadora por La Neuquinidad, en los estudios de AM550, en diálogo con Pancho Casado.

Julieta Corroza, candidata a senadora por La Neuquinidad, participó este sábado en el programa Informe Semanal con Pancho Casado por AM550, donde delineó los ejes de su futura labor legislativa y criticó el centralismo porteño que, según afirmó, margina a Neuquén.

“Quiero ser senadora para alzar muy fuerte la voz y defender lo que nos corresponde a todos los neuquinos y neuquinas. Hay mucho por hacer y no podemos permitir que decisiones desde Buenos Aires limiten nuestro desarrollo”, expresó Corroza.

La candidata resaltó que su equipo de trabajo ya analiza proyectos legislativos con perspectiva de género y políticas públicas que, aseguró, fueron “denostadas o eliminadas a nivel nacional”.

Corroza destacó los logros del actual gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, y subrayó el esfuerzo de su equipo durante casi dos años de gestión: “Nos pusimos manos a la obra. Ordenamos las finanzas del Estado, inauguramos escuelas, rutas, hospitales y comisarías, y seguimos trabajando de lunes a lunes, sin vacaciones. Todo depende de nosotros porque el aporte nacional ha sido mínimo”, explicó.

“Si no defendemos Neuquén en el Congreso, nadie más lo hará”, sostuvo Corroza.

Asimismo, criticó la distribución de recursos y la coparticipación: “Neuquén aporta el 44% del PBI nacional por nuestros recursos naturales y nuestra mano de obra. Sin embargo, recibimos muy poco a cambio. Si tuviéramos una coparticipación justa, podríamos duplicar la inversión en obra pública y mejorar la vida de todos los neuquinos”.

Corroza dejó claro que su proyecto legislativo busca cuidar tanto a los trabajadores como a las empresas locales: “Tenemos leyes que garantizan que las medianas y pequeñas empresas puedan desarrollarse y contratar mano de obra local, cuidando así a los trabajadores sin afectar nuestro modelo de gobierno”.

Consultada sobre la polémica de las represas, afirmó que el acuerdo alcanzado con Nación beneficia mucho más a Neuquén que en gestiones anteriores: “Antes recibíamos un pequeño porcentaje, ahora el canon por el agua nos favorece al 100%. Esto demuestra la importancia de tener representantes locales que conozcan la realidad del territorio”.

“Necesitamos senadores que conozcan el territorio y defiendan a nuestra gente”, afirmó la candidata a senadora.

Sobre los ATN, criticó la discrecionalidad del reparto de fondos: “Si no alzamos la voz, la provincia sigue recibiendo menos de lo que le corresponde, lo que impacta directamente en educación, rutas y asistencia a los sectores más vulnerables”.

Corroza hizo hincapié en su cercanía con los vecinos y en su trabajo con sectores sensibles: “Visitamos a personas con discapacidad, acompañamos a jubilados, y logramos recuperar pensiones suspendidas. Todo lo que se decide desde Buenos Aires nos afecta directamente, y por eso necesitamos una voz fuerte en el Congreso”.

“Neuquén aporta al país, pero recibe muy poco: por eso quiero ser senadora”.

La candidata criticó la política nacional teñida de confrontaciones y aseguró que su equipo no se involucra en esas disputas: “No entendemos la grieta. Trabajamos en un frente de la Neuquinidad con ocho partidos, de derecha a izquierda, con un solo objetivo: que a Neuquén le vaya bien. Nuestra política es trabajar, no pelear”.

Sobre la integración de las provincias patagónicas, Corroza afirmó que su prioridad es la unidad para defender los intereses locales: “Nosotros no vamos a perder tiempo fantaseando con lo que decidan otros. Cuidamos Neuquén, trabajamos con Río Negro y buscamos leyes que beneficien a nuestras provincias sin afectar a nuestra gente”.

Para cerrar, Corroza hizo un llamado a la participación: “El 26 de octubre necesitamos que todos los neuquinos salgan a votar y defiendan la Neuquinidad y nuestro modelo de gobierno, que trabaja todos los días para construir una provincia más justa y próspera”.

 

La entrevista completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD