El gobernador Rolando Figueroa reafirmó su postura a favor de un nuevo esquema tributario para Neuquén, basado en la reducción de impuestos y la defensa de los derechos laborales. “Nosotros no votaríamos nada que toque un derecho”, expresó durante un acto, en alusión a los futuros debates legislativos sobre una posible reforma laboral.
Figueroa destacó que la nueva composición del Congreso tendrá la responsabilidad de debatir “la nueva Argentina” y remarcó la necesidad de contar con representantes neuquinos comprometidos con los intereses provinciales. “Tenemos que poner muy buenos representantes”, subrayó el mandatario.
Respecto a la reforma laboral, insistió en que “no podemos ir contra los derechos de los trabajadores”. Sin embargo, señaló que el desafío está en lograr mayor eficiencia en la gestión pública. “Cuando tengamos la infraestructura y el financiamiento apropiado para las obras que necesita Neuquén, debemos comenzar a reducir impuestos rápidamente”, afirmó.
En esa línea, Figueroa sostuvo que la provincia está en condiciones de bajar el IVA a nivel local para estimular inversiones. “Podríamos llevar el IVA a 17 puntos, cuatro menos que el actual. A la provincia le conviene y también a quienes quieran radicarse en Neuquén”, explicó, al tiempo que insistió en que “hay que eliminar gradualmente los impuestos nacionales”.
El gobernador reafirmó que su gestión “va por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Propuso “una nueva mirada económica”, donde las provincias sean protagonistas de un sistema más justo. “El país se construye desde las provincias, con un sistema que fomente la actividad económica”, expresó.
Por último, Figueroa defendió la presencia del Estado, pero aclaró que debe ser “eficiente y ordenado”. “Creo en un Estado que redistribuya, que acompañe con becas, con apoyo a la universidad pública, a las personas con discapacidady a nuestros jubilados”, concluyó, destacando que el diálogo debe seguir siendo “el camino” en la construcción de consensos.