En el competitivo universo de las producciones de Netflix, una película argentina logró irrumpir con fuerza y convertirse en uno de los fenómenos del momento. Se trata de 27 Noches, el drama escrito, dirigido y protagonizado por Daniel Hendler, que desde su llegada al catálogo se instaló entre los títulos más reproducidos del país y despertó un intenso debate sobre los límites de la salud mental y la libertad individual.
La historia está inspirada en hechos reales y basada en la novela homónima de Natalia Zito, publicada en 2022. El film reconstruye el caso de Natalia Kohen, una reconocida artista plástica y escritora que fue internada contra su voluntad en un neuropsiquiátrico en 2005. Lo que parecía un conflicto familiar terminó exponiendo un sistema médico y judicial que, en aquel momento, podía decidir sobre la autonomía de una persona mayor sin un control efectivo.
Kohen —mecenas, promotora cultural y figura clave en el arte argentino— había manifestado su intención de financiar junto a Clorindo Testa la creación de un centro cultural, un proyecto que incomodó a parte de su familia. Poco después, fue declarada incapaz mediante un diagnóstico de demencia frontotemporal firmado por el neurólogo Facundo Manes, hecho que años más tarde se demostraría falso.
La película toma ese punto de partida para reflexionar sobre el abuso de poder dentro de los vínculos familiares y las instituciones. A lo largo de la trama, la protagonista intenta recuperar su libertad y demostrar que se encuentra en plenas facultades mentales. La tensión entre la verdad médica y la verdad emocional es el eje que sostiene el relato y que Hendler trabaja con una mirada sensible y crítica.
En la vida real, el caso de Natalia Kohen impulsó una fuerte discusión pública y fue una de las causas que desembocaron en la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental, reglamentada en 2013, que establece que ninguna persona puede ser internada sin su consentimiento. El film rescata esa historia con una estética sobria y un tono que mezcla drama, introspección y denuncia social.
Natalia Kohen falleció en 2022, a los 103 años, y fue reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura porteña. Con 27 Noches, su lucha volvió a cobrar vida en la pantalla grande, recordando que, incluso en la vejez, la dignidad y la autonomía siguen siendo una forma de resistencia.