¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 27 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se filtró el informe de la Oficina de Violencia de Género sobre Lourdes Fernández: “Víctima de…”

El documento judicial detalla un panorama preocupante sobre la situación emocional y de vulnerabilidad de la artista, a partir de su declaración ante la Oficina de Violencia de Género.
 

Por Redacción

Lunes, 27 de octubre de 2025 a las 16:50
PUBLICIDAD
¿Qué pasó entre Leandro García y Lourdes Fernández?

La semana pasada, Lourdes Fernández enfrentó uno de los momentos más delicados de su vida. Tras el episodio que protagonizó junto a su pareja, Leandro García Gómez, la cantante debió presentarse ante la Oficina de Violencia de Género (OVD) para brindar su testimonio. El informe elaborado a partir de esa declaración fue filtrado en las últimas horas y sus conclusiones generaron gran impacto.

Según relató el periodista Mauro Szeta en Lape Club Social, el testimonio de Lourdes fue extenso y detallado. Lourdes Fernández negó haber sido agredida o violentada por su pareja y se mostró dispuesta a desligarlo de cualquier tipo de responsabilidad. Sin embargo, los profesionales que la evaluaron llegaron a un diagnóstico muy distinto al que ella intentó sostener.

“La dejaron hablar sin interrupciones y luego analizaron cada aspecto de su relato. Para la OVD, Lourdes se encuentra dentro de los casos de alto riesgo. Fue definida como una mujer dominada, manipulada y condicionada”, explicó Mauro Szeta. Esa evaluación, según los especialistas, es clave para comprender el contexto de sus declaraciones y las contradicciones que podrían presentarse en su discurso.

El informe también revela que Lourdes Fernández buscó culpar a su madre y a una ex compañera de Bandana, a quienes señaló como responsables de “contaminar el relato”. Esa versión, según trascendió, coincide con lo que había manifestado ante los médicos del Hospital Fernández y con el mensaje que publicó días atrás en su cuenta de Instagram.

A partir de estos elementos, la defensa de Lourdes Fernández y su madre buscan que la Justicia considere su caso bajo la figura de una víctima de trata. Este tipo de víctimas, según se describe en el ámbito judicial, pueden presentar desconfianza hacia quienes intentan ayudarlas, mostrar hostilidad, tener vacíos en la memoria o contradicciones en sus declaraciones.

Además, suelen permanecer alejadas de su entorno afectivo y familiar, lo que refuerza el aislamiento emocional y la dependencia con su agresor o controlador. En el caso de Lourdes, los expertos señalan que estas características se reflejan claramente en su conducta reciente.

Con el informe de la OVD y los testimonios ya incorporados a la causa, será la Justicia quien deba determinar si Leandro García Gómez continúa en libertad o si se adoptan nuevas medidas. La situación, por ahora, sigue siendo de extrema sensibilidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD