La situación judicial de L-Gante vuelve a complicarse, esta vez más allá de las fronteras argentinas. En las últimas horas, trascendió que la Justicia uruguaya solicitó su detención en el marco de una causa por estafa y asociación ilícita, vinculada con la cancelación de una serie de recitales que el artista habría cobrado por adelantado. La información fue confirmada en el programa Puro Show (El Trece), donde detallaron los pormenores de la denuncia y el impacto que podría tener en su carrera.
“Muy malas noticias para L-Gante. Hoy van a solicitar la detención de L-Gante en Uruguay porque está proyectada una denuncia de estafa y asociación ilícita, porque él había vendido unos recitales que nunca terminó de hacer. Cuando él no podía salir del país…”, explicaron en el ciclo, dejando al descubierto un conflicto legal que se agrava con el paso de los días.
De acuerdo con lo informado, el reclamo judicial fue presentado por el abogado Martín Sosa en representación de los empresarios uruguayos que contrataron a L-Gante. “Cobró la plata de esos recitales, parte de esa plata, y se presentó una denuncia en Uruguay por el abogado Martín Sosa”, indicaron desde Puro Show. A su vez, el mismo reclamo fue acompañado por un estudio jurídico argentino, lo que podría derivar en acciones paralelas de este lado del Río de la Plata.
La producción del programa incluso leyó fragmentos del presunto pedido de captura: “La cuestión es que pedirían, lo decimos en potencial, pero ya casi es un hecho, la detención en Uruguay porque una causa penal por estafa y asociación ilícita en Uruguay tiene pedido de captura”, señalaron al aire. La cifra en disputa ascendería a 15 mil dólares, monto que los promotores habrían transferido como adelanto por tres shows que finalmente no se concretaron.
El caso también fue abordado en DDM (América TV), donde el periodista Guido Záffora precisó que los recitales cancelados estaban programados para Tacuarembó, Artigas y Villa Unión. “24 horas antes de que viaje, le dicen que se va a tener que reprogramar, que Elián tenía que viajar porque no podía salir del país”, explicó el panelista, señalando que esa restricción fue el detonante del conflicto.
El escándalo creció cuando los abogados de las partes se cruzaron públicamente. “Lo que dicen los abogados es que Juan Pablo Merlo firmó y Alejandro Cipolla no. El Dr. Martín Sosa, uno de los abogados de los que contrataron a L-Gante, habló con Cipolla y él le dijo que no iba a firmar, que pague antes. Acá viene el escándalo: fue denunciado penalmente”, añadió Záffora, exponiendo la interna legal entre los representantes del músico.
Por último, el propio Martín Sosa habló con Mariana Fabbiani y fue contundente al describir lo que considera una maniobra repetida. “No es la primera vez que lo hacen, es una gimnasia que se viene repitiendo. Lo hicieron el 24 de agosto con dos boliches más, uno en Salto y otro en Canelones. La misma estrategia”, aseguró el abogado, adelantando que el caso podría derivar en un pedido de extradición si el expediente avanza. Mientras su equipo legal guarda silencio, en Uruguay la causa ya tomó curso y la libertad de L-Gante vuelve a estar en peligro.